++
Trastornos del tejido conectivo
++
++
++
¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de una enfermedad por inmunocomplejo?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
d. Lupus eritematoso sistémico
++
++
++
++
++
¿Cuál de los siguientes no es ejemplo de un trastorno hereditario del tejido conectivo?
++
++
++
++
++
b. Osteogénesis imperfecta
++
++
c. Síndrome de Ehlers-Danlos
++
++
d. Síndrome antifosfolípido
++
++
++
++
++
Se presenta una paciente de 27 años G0 para recibir asesoramiento previo a la concepción. Reporta que le diagnosticaron artritis después de tener una erupción cutánea, pero no recuerda su diagnóstico; sí recuerda que le dijeron que sus resultados de laboratorio fueron positivos para el factor reumatoide. ¿Cuál de los siguientes factores entra en el diagnóstico diferencial?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
d. Espondilitis anquilosante
++
++
++
++
++
¿Cómo mitiga el embarazo la actividad de las enfermedades autoinmunitarias?
++
++
++
a. Los estrógenos aumentan la respuesta de las células T
++
++
b. La progesterona tiene propiedades inmunosupresoras
++
++
c. Predominio de las células T2 cooperadoras inducido por el embarazo
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes complicaciones obstétricas no representa un mayor riesgo en mujeres con enfermedades inmunitarias?
++
++
++
++
++
b. Nacimiento de pretérmino
++
++
++
++
d. Restricción del crecimiento intrauterino
++
++
++
++
++
¿Cuál de los siguientes autoanticuerpos es específico para el lupus eritematoso sistémico?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++