++
Trastornos neoplásicos
++
++
++
¿Cuál es el tipo más común de cáncer diagnosticado durante el embarazo?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
d. Cáncer del cuello uterino
++
++
++
++
++
¿Cuál es la dosis umbral de radiación para evitar discapacidad intelectual entre ocho y 15 semanas de gestación?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
Se atiende a una mujer con 28 semanas de gestación, que padece carcinoma ductal invasivo del seno izquierdo y que está recibiendo quimioterapia. ¿Cuántas semanas antes del día programado para el parto se recomendaría interrumpir la quimioterapia?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
d. No hay razón para interrumpir la quimioterapia antes del parto
++
++
++
++
++
Una embarazada acude al consultorio a las 20 semanas de gestación. Se le diagnosticó linfoma durante el primer trimestre y en la actualidad recibe quimioterapia. Debido a que presenta anemia intensa su hematólogo-oncólogo le administra eritropoyetina alfa. ¿Qué efecto colateral debería monitorizarse con más cuidado durante su periodo de atención prenatal?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
d. Restricción del crecimiento fetal
++
++
++
++
++
A una mujer nulípara de 32 años se le diagnosticó recientemente cáncer del cuello uterino y se prepara para iniciar quimioterapia y radiación. Acude a consulta para discutir posibles opciones que preserven su fertilidad. ¿Cuál de las siguientes alternativas no se debe recomendar como una opción bien establecida para preservar la fertilidad?
++
++
++
++
++
b. Transposición quirúrgica de los ovarios
++
++
c. Administración de agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina
++
++
d. Todas las opciones anteriores deben recomendarse
++
++
++
++
++