++
En este apartado se presentan las micosis superficiales, seguramente la parte más importante de la obra, tanto por la frecuencia de estas como por lo indispensable que es conocer su forma y el diagnóstico para cualquier área de la medicina, en especial para el médico o el biólogo que se dedica al diagnóstico o al tratamiento de estas enfermedades.
++
Las micosis ocasionadas por dermatofitos afectan al humano de los pelos de la cabeza a las uñas de los pies, y tanto el diagnóstico como el tratamiento tienen particularidades de acuerdo con cada localización. Por tal motivo, las manifestaciones clínicas son muy variadas y muy polimorfas, al igual que los hongos que las ocasionan, aun cuando en un mismo grupo tienen sus características propias para su identificación.
++
La pitiriasis versicolor, aunque predomina en los trópicos, es una micosis cosmopolita, cuyo agente causal es del género Malassezia spp., ha mostrado un crecimiento exponencial, al describirse numerosas especies, y no solo una especie como se consideraba hace veinte años (M. furfur). También se presentan algunas menos frecuentes como la tiña negra y las piedras, que son de resolución sencilla, pero cuyo diagnóstico necesita el concurso del experto. Asimismo, se exponen algunas de importancia en especialidades como la oftalmología y la otorrinolaringología, y que se conocen como queratitis micótica y otomicosis. La primera grave, porque puede hacer perder la visión, y la segunda, crónica y difícil de eliminar.