++
Según los CDC, los AIIR consisten en:
++
Habitaciones para un solo paciente a presión negativa en relación con las áreas circundantes y con un mínimo de seis cambios de aire por hora (se recomiendan 12 cambios de aire por hora para nuevas construcciones o renovaciones).
El aire de estas habitaciones debe expulsarse en forma directa al exterior o filtrarse a través de un filtro de partículas aéreas de alta eficiencia (HEPA, high-efficiency particulate air) en forma directa antes de la recirculación.
Las puertas de la sala deben mantenerse cerradas, excepto al entrar o salir de la sala, y el número de entradas y salidas debe minimizarse.
Las instalaciones deben vigilar y documentar la función adecuada de presión negativa de estas habitaciones.
++
Equipo de protección personal:
++
Las instrucciones del Sunnybrook Hospital sobre el uso de equipo de protección personal (PPE, personal protective equipment) se pueden encontrar en https://www.youtube.com/watch?v=syh5UnC6G2k.
++
Los proveedores deben usar PPE para reducir la exposición al virus. El PPE recomendado consiste en:
++
Protectores para los ojos.
Mascarillas N95 o mejores/respiradores/respiradores purificadores del aire (PAPR, powered air-purifying respirators) con filtros de alta eficiencia (una lista de PAPR aprobados por el National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) se encuentra en la Lista de equipos certificados por NIOSH: https://www.cdc.gov/niosh/npptl/topics/respirators/cel/).
Batas.
Guantes.
++
¿Qué pasa si faltan mascarillas N95? “Las mascarillas son una alternativa aceptable cuando la cadena de suministro de respiradores no puede satisfacer la demanda. Durante este tiempo, se deben priorizar los respiradores disponibles para los procedimientos que tal vez generen aerosoles respiratorios, lo que representaría el mayor riesgo de exposición para los profesionales de la salud” (véase la lista anterior).
++
¿Qué pasa si faltan las batas? “Si hay escasez de batas, se debe dar prioridad a los procedimientos que generen aerosoles, actividades de atención donde se anticipan salpicaduras y aerosoles, así como actividades de atención al paciente de alto contacto que faciliten la transferencia de agentes patógenos a las manos y la ropa del profesional del cuidado de la salud.
++
Información de las Pautas de los CDC para las recomendaciones de prevención y control de infecciones para pacientes con enfermedad por coronavirus sospechada o confirmada 2019 (COVID-19) en entornos de atención médica (https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/infection-control/control-recommendations.html; última actualización, 15 de marzo de 2020).
+