Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Diagnóstico clínico y tratamiento es la referencia más concisa, confiable y oportuna disponible para responder preguntas comunes que surgen en la práctica clínica diaria. Escrito por médicos renombrados en sus campos respectivos, este clásico fidedigno ofrece orientación por parte de expertos en todos los aspectos de la atención médica ambulatoria e intrahospitalaria. A continuación se presenta el extracto del capítulo que refiere el tema de COVID-19.

INFECCIONES RESPIRATORIAS VIRALES COMUNES: SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE —CORONAVIRUS 2019 (SARS-COV-2)

Bases para el diagnóstico y datos característicos

  • Amplio espectro de síntomas.

  • Asintomático en al menos 20%–35% de los adultos.

  • Cuando son sintomáticos, los adultos tienen más a menudo enfermedad de las vías respiratorias superiores, con fiebre y tos.

  • La tríada clínica de tos, fiebre y disnea es poco frecuente (menos de 15%).

  • Las complicaciones pulmonares avanzadas (neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda [ARDS, acute respiratory distress syndrome]) con enfermedad fulminante.

  • Mortalidad de 1%–21% (varía con el área geográfica y la cepa).

  • Predilección alta por ancianos, individuos con alteraciones inmunitarias, aquellos con enfermedades crónicas, y los que viven en condiciones de hacinamiento.

CONSIDERACIONES GENERALES

A finales de 2019, surgió un nuevo coronavirus, que se propagó con rapidez desde su origen en China hacia todo el mundo. El virus inicialmente se denominó “coronavirus nuevo 2019” (2019-nCoV), lo cual representa el año de descubrimiento, su estado como un virus “nuevo", y el nombre de su familia (coronavirus, CoV). La terminología recomendada por los CDC para el virus es SARS-CoV-2), y la enfermedad causada por este virus es “enfermedad por coronavirus 2019” o COVID-19 (https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/summary.html).

Los coronavirus son una familia grande de virus que se encuentran comúnmente en humanos, así como en muchas otras especies de animales, entre ellas murciélagos, camellos, ganado vacuno y gatos salvajes. Al igual que el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV, severe acute respiratory syndrome coronavirus) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV, Middle East respiratory syndrome) así como los coronavirus del resfriado común humano HC43 y HKU1, el virus SARS-CoV-2 es un betacoronavirus, que es uno de los cuatro géneros de coronavirus (sólo los alfacoronavirus [coronavirus N NL63 y 229E] y los betacoronavirus afectan a los humanos). Todos estos coronavirus tienen su origen en los murciélagos. El SARS-CoV-1 y el MERS-CoV se identificaron 7 y 17 años antes de que se identificara el SARS-CoV-2. La propagación del SARS-CoV-2 desde murciélagos quizá se amplificó mediante los pangolines, un oso hormiguero asiático cuyas escamas se comercializan en el mercado negro para problemas circulatorios, aunque esta última teoría permanece bajo investigación.

El SARS-CoV-2 parece haber hecho su transición desde murciélagos hacia humanos a finales de 2019 en un mercado de pescado en Wuhan, la capital de la provincia china de Hubei. Al principio del brote, casi todos los decesos ocurrieron en ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.