++
Cada año, alrededor de 150 de cada millón de niños menores de 20 años reciben el diagnóstico de cáncer. Para los niños entre las edades de 1 y 20 años, el cáncer es la cuarta causa de muerte, detrás de las lesiones accidentales, los homicidios y los suicidios. Sin embargo, la terapia de modalidad combinada, que incluye cirugía, quimioterapia y radioterapia, ha mejorado mucho la supervivencia, de modo que la tasa general de supervivencia a cinco años de las neoplasias malignas pediátricas es ahora superior a 75%. Se estima que en la actualidad 1 de cada 570 adultos será un sobreviviente de cáncer infantil.
++
Debido a que las neoplasias malignas pediátricas son poco frecuentes, los ensayos clínicos cooperativos se han convertido en el pilar de la planificación del tratamiento y los avances terapéuticos. El Children's Oncology Group (COG), que representa la fusión de cuatro grupos cooperativos pediátricos anteriores (Children's Cancer Group, Pediatric Oncology Group, Intergroup Rhabdomyosarcoma Study Group y National Wilms Tumor Study Group), ofrece protocolos terapéuticos actuales y se esfuerza por responder a preguntas importantes sobre el tratamiento. Un niño o adolescente con un diagnóstico reciente de cáncer debe inscribirse en un ensayo clínico cooperativo siempre que sea posible. Debido a que muchos protocolos implican importantes toxicidades, morbilidad y mortalidad potencial, un oncólogo pediátrico familiarizado con los riesgos terapéuticos debe supervisar el tratamiento de niños con cáncer, de preferencia en un centro multidisciplinario de cáncer pediátrico.
++
Los avances en genética molecular, biología celular e inmunología tumoral han contribuido y son cruciales para la comprensión continua de los tumores malignos pediátricos y su tratamiento. La investigación continua sobre la biología de los tumores conducirá a la identificación de los tratamientos dirigidos contra tipos de tumores específicos con, se espera, menos efectos sistémicos.
++
La investigación en áreas de atención de apoyo, como la prevención y el tratamiento de infecciones, dolor y emesis, ha mejorado la supervivencia y la calidad de vida de los niños que reciben tratamiento contra el cáncer. Los estudios a largo plazo de los sobrevivientes de cáncer infantil proporcionan información que permite justificar la modificación de los regímenes terapéuticos futuros para disminuir la morbilidad. Ahora está disponible una guía para el cuidado de los sobrevivientes de cáncer infantil para los proveedores de servicios médicos, así como para las familias, donde se detallan los exámenes sugeridos y los efectos tardíos según el tipo de quimioterapia recibida.
+
Seehuse
DA, Baird
D, Bode
D: Primary care of adult survivors of childhood cancer. Am Fam Physician 2010 May 15;81(10):1250–1255
[PubMed: 20507049]
.
+
Signorelli
C
et al: The impact of long-term follow-up care for childhood cancer survivors: a systematic review. Crit Rev Oncol Hematol 2017 Jun;114:131–138
[PubMed: 28477741]
.
+++
PRINCIPALES ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS PEDIÁTRICAS
+++
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA