Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Las afasias son alteraciones en la comprensión o producción del lenguaje hablado o escrito. El examen clínico debe valorar el habla espontánea (fluidez), la comprensión, la repetición, los nombres, la lectura y la escritura. Un esquema de clasificación se presenta en el cuadro 57–1. En casi todas las personas diestras, y en muchos pacientes zurdos, la localización del idioma se encuentra en el hemisferio izquierdo.

Cuadro 57–1Características clínicas de la afasias y afecciones relacionadas comunes observadas en accidentes cerebrovasculares

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Afasia de Wernicke

Aunque el habla suena gramatical, melódica y sin esfuerzo (fluido), es prácticamente incomprensible debido a errores en el uso de palabras, estructura y tiempo, y la presencia de errores parafásicos y neologismos (“jerga”). La comprensión del material escrito y hablado se ve gravemente afectada, al igual que la lectura, la escritura y la repetición. El paciente en general parece no darse cuenta del déficit y no está frustrado. Los síntomas asociados pueden incluir déficit sensorial del lóbulo parietal y hemianopsia homónima. Las alteraciones motoras son raras.

La lesión se encuentra en la región perisilviana posterior. La causa más común es la embolia de la división inferior de la arteria cerebral media dominante (MCA, middle cerebral artery); con menor frecuencia, es responsable una hemorragia intracerebral, traumatismo craneoencefálico grave o un tumor.

Afasia de Broca

La salida del habla es escasa (no fluida), lenta, laboriosa, interrumpida por muchas pausas de búsqueda de palabras y, en general, disártrica; la salida puede reducirse a un gru-ñido o una sola palabra. Nombrar y repetir también están deteriorados. La mayoría de los pacientes tiene problemas graves de escritura. La comprensión del lenguaje escrito y hablado se conserva relativamente. El paciente a menudo es consciente y se siente visiblemente frustrado por el déficit. Con lesiones grandes, puede ocurrir una hemiparesia densa y los ojos pueden desviarse hacia el lado de la lesión. Por lo general, hay grados de debilidad menor contralateral de la cara y el brazo. La pérdida sensorial rara vez se encuentra, y los campos visuales están intactos.

La lesión implica la circunvolución frontal inferior dominante (área de ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.