++
El cáncer de pulmón se diagnosticó en aproximadamente 116 440 hombres y 110 710 mujeres en Estados Unidos en 2019, y 86% de los pacientes mueren en 5 años. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer, representa 26% de todas las muertes por cáncer en hombres y 25% en mujeres. La incidencia máxima ocurre entre las edades de 55 y 65 años. La incidencia está disminuyendo en los hombres y aumentando en las mujeres.
+++
CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA
++
Cuatro tipos principales representan 88% de los cánceres de pulmón primarios: Epidermoide (escamoso), 29%; adenocarcinoma (incluido bronquioalveolar), 35%; de células grandes, 9%, y de células pequeñas (o células de avena), 18%. La histología (tipos de células pequeñas versus células no pequeñas) es un determinante importante del enfoque del tratamiento. El tumor de células pequeñas por lo general está ampliamente diseminado al momento de la presentación, mientras que el de células no pequeñas puede estar localizado. El tipo epidermoide y de células pequeñas generalmente se presentan como tumoraciones centrales, mientras que los adenocarcinomas y los tumores de células grandes generalmente se presentan como ganglios o tumoraciones periféricas. Las células grandes y epidermoides forman cavitaciones en 20–30% de los pacientes.
++
La causa principal del cáncer de pulmón es el consumo de tabaco, particularmente el consumo de cigarrillos. Las células de cáncer de pulmón pueden tener ≥10 lesiones genéticas adquiridas, más comúnmente mutaciones puntuales en los oncogenes ras; amplificación, reordenamiento o activación transcripcional de oncogenes de la familia myc; sobreexpresión de bcl-2, Her2/neu y telomerasa y deleciones que involucran a los cromosomas 1p, 1q, 3p12–13, 3p14 (región génica FHIT), 3p21, 3p24–25, 3q, 5q, 9p (inhibidores de cinasas dependientes de ciclina p16 y p15), 11p13, 11p15, 13q14 (gen rb), 16q y 17p13 (gen p53). La pérdida de 3p y 9p es el evento más temprano, detectable incluso en el epitelio bronquial hiperplásico; las anomalías de p53 y las mutaciones del punto ras generalmente se encuentran sólo en cánceres invasivos. Un pequeño, pero significativo subconjunto de pacientes con adenocarcinoma tiene mutaciones activadoras en el gen para el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF, epidermal growth factor) o eventos de fusión activadores que involucran al gen alk o ros. Las mutaciones conductoras en el cáncer de pulmón se representan en la figura 70–1.
++
+++
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
++
Sólo 5–15% se detectan mientras están asintomáticos. Los tumores endobronquiales centrales causan tos, hemoptisis, sibilancias, estridor, disnea, neumonitis. Las lesiones periféricas causan dolor, tos, disnea, síntomas de absceso pulmonar como resultado de la cavitación. La diseminación metastásica del cáncer primario de pulmón puede causar obstrucción traqueal, disfagia, ronquera, síndrome de Horner. Otros problemas de diseminación ...