Skip to Main Content

MICROBIOLOGÍA

  • Streptococcus pneumoniae (el neumococo) es un coco grampositivo que crece en cadenas, causa α hemólisis en agar sangre, es soluble en la bilis y es sensible a la optoquina.

  • Casi todos los aislados clínicos tienen una cápsula de polisacárido que protege a las bacterias de la fagocitosis en ausencia de anticuerpos de tipo específicos; se han identificado 98 cápsulas distintas.

EPIDEMIOLOGÍA

  • En los países industrializados, los niños son los principales vectores de transmisión neumocócica: 20–50% de los niños <5 años tienen colonización nasofaríngea asintomática con S. pneumoniae (en comparación con 5–15% de los adultos jóvenes y de mediana edad). Las tasas de colonización para todos los grupos de edad son aún más altas en los países de bajos ingresos.

  • Las tasas de enfermedad neumocócica varían según la estación (mayor en invierno), el género (mayor en los hombres) y la afección médica subyacente (p. ej., mayor con disfunción esplénica; enfermedades respiratoria, cardiaca, hepática y renal crónica; inmunodepresión).

  • La introducción y el uso generalizado (en países industrializados) de vacunas conjugadas neumocócicas han dado lugar a cambios espectaculares en la epidemiología de la enfermedad neumocócica invasiva; las tasas han caído en >75% entre bebés y niños en Estados Unidos.

PATOGENIA

  • La colonización nasofaríngea puede persistir durante muchos meses, lo que resulta en el desarrollo de IgG sérica de tipo específico que finalmente conduce a la eliminación neumocócica de la nasofaringe. En consecuencia, la enfermedad neumocócica generalmente se asocia con la adquisición reciente de un nuevo serotipo de colonización.

  • Una vez que la nasofaringe ha sido colonizada, la bacteria se propaga a través del flujo sanguíneo a sitios distantes (p. ej., cerebro, articulaciones, huesos) o localmente a áreas contiguas (p. ej., oído medio, pulmones).

  • La producción local de citocinas, particularmente después de infecciones virales concurrentes, facilita la adherencia neumocócica. Los factores bacterianos como el peptidoglucano y el ácido teicoico inducen inflamación, dan como resultado una patología característica y permiten la invasión bacteriana.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y DIAGNÓSTICO

Las manifestaciones clínicas de la enfermedad neumocócica dependen del sitio de la infección y la duración de la enfermedad.

Neumonía

La neumonía neumocócica —el síndrome neumocócico grave más común— es difícil de distinguir de la neumonía de otras etiologías sobre la base de las manifestaciones clínicas.

  • Los pacientes a menudo se presentan con fiebre, tos repentina y disnea, y producción de esputo.

    • – Los pacientes también pueden tener dolor torácico pleurítico, escalofríos o mialgias.

    • – Entre los ancianos, la presentación de signos y síntomas puede ser menos específica, con confusión y malestar general, pero sin fiebre ni tos.

  • En la exploración física, los adultos pueden presentar taquipnea (>30 respiraciones/min) y taquicardia, crepitaciones en la auscultación torácica y matidez a la percusión torácica en áreas de consolidación.

    • – En algunos casos, puede haber hipotensión, respiración ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.