++
Los estafilococos son cocos grampositivos que forman racimos en forma de uva en la tinción de Gram; son catalasas positivas (a diferencia de los estreptococos), no móviles, aeróbicos y anaeróbicos facultativos. El Staphylococcus aureus, que se distingue de otros estafilococos por su producción de coagulasa, es la especie más virulenta.
+++
INFECCIONES POR S. AUREUS
++
S. aureus es una causa importante de infecciones adquiridas en la comunidad y una causa principal de infecciones nosocomiales.
++
S. aureus es un componente de la microbiota humana normal, que coloniza con mayor frecuencia las narinas anteriores y la orofaringe, pero también coloniza la piel (especialmente la piel dañada), la vagina, la axila y el perineo. Estos sitios de colonización son reservorios para futuras infecciones.
De las personas sanas, 20–40% están colonizadas transitoriamente con S. aureus, mientras que ~10% están colonizadas de manera persistente. La tasa es elevada entre pacientes diabéticos dependientes de insulina, personas infectadas por el VIH, usuarios de drogas inyectables, pacientes con hemodiálisis y con daño en la piel.
La transmisión de S. aureus es sobre todo resultado del contacto personal directo, aunque se ha informado de diseminación a través de secreciones respiratorias. La mayoría de las infecciones por S. aureus son causadas por una cepa que ya es un componente de la microbiota del paciente.
El S. aureus resistente a la meticilina (MRSA) es común en los hospitales, y su prevalencia está aumentando rápidamente en entornos comunitarios entre individuos sin exposición médica previa.
– En Estados Unidos, la cepa USA300 (definida por electroforesis en gel con campos pulsátiles) causa la mayoría de las infecciones por MRSA adquiridas en la comunidad (CA-MRSA, community-acquired MRSA) y puede provocar una enfermedad grave en pacientes inmunocompetentes.
++
S. aureus es un patógeno piógeno conocido por su capacidad para inducir la formación de abscesos.
++