Skip to Main Content

POLICONDRITIS RECURRENTE

Trastorno idiopático caracterizado por inflamación recurrente de estructuras cartilaginosas. Las manifestaciones cardinales incluyen afectación de los oídos y la nariz con deformidades del oído blando y nariz de silla de montar, inflamación y colapso de los anillos cartilaginosos traqueales y bronquiales, y poliartritis episódica asimétrica no deformante. Otras características pueden incluir escleritis, conjuntivitis, iritis, queratitis, regurgitación aórtica, glomerulonefritis y otras características de vasculitis sistémica. El inicio suele ser abrupto, con la aparición de uno a dos sitios de inflamación cartilaginosa. El diagnóstico se realiza de manera clínica y puede confirmarse mediante una biopsia del cartílago afectado.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO Policondritis recurrente

Los glucocorticoides (prednisona 40 a 60 mg/día con disminución posterior) pueden suprimir las características agudas y reducir la gravedad/frecuencia de las recurrencias. Los agentes citotóxicos y otros agentes inmunodepresores deben reservarse para enfermedades que no responden o para pacientes que requieren altas dosis de glucocorticoides. Cuando la obstrucción de las vías respiratorias es grave, puede ser necesaria una traqueostomía.

POLIMIALGIA REUMÁTICA (PMR, POLYMYALGIA RHEUMATICA)

Síndrome clínico caracterizado por dolor y rigidez matutina en la cintura escapular, cintura pélvica o cuello durante >1 mes, ESR elevada y respuesta rápida a dosis bajas de prednisona (10 a 20 mg cada día). En raras ocasiones, ocurre antes de los 50 años; es más frecuente en mujeres. La PMR puede ocurrir en asociación con la arteritis de células gigantes, que requiere tratamiento con dosis más altas de prednisona. La valoración debe incluir una anamnesis cuidadosa en busca de síntomas indicativos de arteritis de células gigantes (capítulo 165); ESR; los resultados de las pruebas de laboratorio para descartar otros procesos casi siempre incluyen RF, ANA, CBC, CPK, electroforesis de proteínas séricas; y pruebas de función renal, hepática y tiroidea.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO PMR

Los pacientes mejoran rápidamente con prednisona, 10 a 20 mg al día, pero pueden necesitar tratamiento durante meses o años.

ARTROPATÍA NEUROPÁTICA

También conocida como articulación de Charcot, esta es una artropatía destructiva grave que ocurre en articulaciones carentes del sentido del dolor y de la posición; puede ocurrir en la diabetes mellitus, tabes dorsal, siringomielia, amiloidosis y las lesiones de la médula espinal o de nervios periféricos. La distribución depende de la enfermedad articular subyacente. Los derrames articulares casi nunca son inflamatorios, pero pueden ser hemorrágicos. Las radiografías pueden revelar resorción ósea o formación de hueso nuevo con dislocación y fragmentación ósea.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO Enfermedad neuropática de las articulaciones

Estabilización de la articulación; la fusión quirúrgica puede mejorar la función.

OSTEOARTROPATÍA HIPERTRÓFICA

Síndrome que consiste en la formación de hueso perióstico nuevo, hipocratismo digital y artritis. Se observa con mayor frecuencia en asociación con el carcinoma de pulmón, pero también ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.