+++
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
++
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Después de revisar este capítulo, será capaz de:
Comparar y contrastar las tres vías principales de activación del complemento con respecto a los factores que inician las vías, las enzimas convertasa que actúan en ellas y los factores reguladores que aseguran que la activación se produzca sólo en superficies microbianas.
Explicar cómo las proteínas del complemento median la fagocitosis de las células apoptóticas y la eliminación de complejos inmunes en la fase de contracción de una respuesta inmune.
Describir tres formas diferentes en las que los microbios han evolucionado para evadir las acciones antimicrobianas del sistema del complemento.
Mostrar por qué los pacientes deficientes en los primeros componentes del complemento sufren un mayor riesgo de enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico.
Explicar la clasificación de los componentes del sistema del complemento en familias relacionadas por evolución.
++++
El término complemento se refiere a un conjunto de más de 50 proteínas de suero que cooperan, tanto con el sistema inmunológico innato como con el adaptativo, eliminando patógenos, células moribundas y complejos inmunes del cuerpo. Las proteínas del complemento se descubrieron por primera vez gracias a su capacidad para formar complejos con los anticuerpos y destruir las membranas de las células unidas a los anticuerpos. Por tanto, inicialmente se clasificaron como parte de la respuesta inmune adaptativa. Sin embargo, desde entonces nos hemos dado cuenta de que la capacidad de las proteínas del complemento para perforar agujeros en las membranas celulares representa sólo una pequeña fracción del papel del complemento en la inmunidad. La importancia de las proteínas del complemento para el funcionamiento eficaz de ambas ramas, innata y adaptativa del sistema inmune, y la diversidad de sus roles en ellas se enfatizan por el número de estrategias de evasión que ha evolucionado en los patógenos microbianos. De hecho, los papeles de las proteínas del complemento son tan diversos que, a más de un siglo del descubrimiento inicial del complemento, aún estamos aprendiendo sobre aspectos novedosos de sus funciones.
++
TÉRMINOS CLAVE
Zimógenos
Opsoninas
Anafilatoxinas
Complejo de ataque a membrana (MAC, membrane attack complex)
Convertasas C3
Convertasas C5
Vía clásica de activación del complemento
Vía lectina de activación del complemento
Vía alternativa de activación del complemento
Complejo inmune
Lectina
Properdina o factor P
++
La investigación sobre el complemento comenzó en la década de 1890, cuando Jules Bordet demostró que el antisuero ...