+++
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
++
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Después de revisar este capítulo, será capaz de:
Comprender los enfoques experimentales utilizados para identificar y ordenar las distintas etapas celulares del desarrollo de las células B.
Explicar los mecanismos que conducen la progresión de las células a través de las distintas etapas del desarrollo de las células B en la médula ósea y el bazo.
Describir cómo se programan los eventos de reorganización de los genes de las cadenas pesada y ligera en etapas definidas del desarrollo de las células B.
Comparar y contrastar los puntos de control primero y segundo en el desarrollo de las células B en términos de sus etapas, señalización, consecuencias e importancia.
Identificar cuatro procesos que garanticen la autotolerancia que operan en las etapas B inmadura y B transicional.
Examinar las similitudes y diferencias básicas entre las células B-2, B-1a, B-1b y la zona marginal de las células B.
++++
Millones de linfocitos B se generan en la médula ósea del adulto todos los días y se exportan a la periferia. La generación rápida e incesante de nuevas células B se produce en una secuencia de pasos cuidadosamente regulada. Los experimentos de transferencia de células (similares a los descritos en el capítulo 2) que identificaron células madre hematopoyéticas (HSC, hematopoietic stem cells), en las cuales las HSC del donante marcadas genéticamente se inyectan en recipientes sin marcar, han indicado que el desarrollo de células B de HSC a células B maduras toma de 1 a 2 semanas.
++
TÉRMINOS CLAVE
Célula B inmadura
Receptor de células pre-B
B-2 células B
B-1 células B
Células B de la zona marginal (MZ, marginal zone)
Epigenética
Ikaros
Factor de caja de purina 1 (PU.1)
E2A
Foxo1
Factor 1 precoz de células B (EBF1, early B-cell factor 1)
Célula pre-pro-B
Runx1
SWI/SNF
Células Pro-B (progenitoras células B)
PAX5
VpreB
λ5
Cadena ligera de sustitución (SLC, Surrogate light chain)
Células pre-B (precursoras células B)
Células pre-B grandes
Punto de control de las células pre-B (primera)
Células pre-B pequeñas
Punto de control de células B inmaduras (segundo)
Anérgico
Células B de transición (T1, T2, T3)
Receptor BAFF (BAFF-R, BAFF receptor)
BAFF
++
El desarrollo de células B comienza en la médula ósea con la división asimétrica de una HSC y continúa a través de una serie de etapas progenitoras progresivamente más diferenciadas hasta la producción de progenitores linfoides comunes (CLP, common lymphoid progenitors), que pueden dar lugar a células ...