++
OBJETIVOS
Después de revisar este capítulo, será capaz de:
Nombrar las tres catecolaminas secretadas por la médula suprarrenal y resumir la biosíntesis, el metabolismo y la función de cada una de ellas.
Listar los estímulos que aumentan la secreción de la médula suprarrenal.
Distinguir entre los esteroides C18, C19 y C21 y dar ejemplos de cada uno de ellos.
Resumir los pasos involucrados en la biosíntesis de esteroides que ocurren en la corteza suprarrenal.
Nombrar las proteínas plasmáticas que se unen a los esteroides adrenocorticales y argumentar su función fisiológica.
Nombrar tanto el sitio principal de metabolismo de la hormona adrenocortical como de los metabolitos principales producidos a partir de glucocorticoides, andrógenos suprarrenales y aldosterona.
Describir los mecanismos por los cuales los glucocorticoides y la aldosterona producen cambios en la función celular.
Definir los efectos fisiológicos y farmacológicos de los glucocorticoides.
Contrastar los efectos fisiológicos y los afectos patológicos de los andrógenos suprarrenales.
Describir los mecanismos que regulan la secreción de glucocorticoides y la secreción de hormonas sexuales suprarrenales.
Explicar las acciones de la aldosterona y describir los mecanismos que regulan su secreción.
Describir las principales características de las enfermedades causadas por exceso o por deficiencia de cada una de las hormonas de la glándula suprarrenal.
++
Las glándulas suprarrenales son órganos endocrinos que producen varias hormonas, entre ellas las catecolaminas y las hormonas esteroides. Hay dos glándulas suprarrenales y cada una está asentada en la porción superior de cada riñón (figura 19–1). Cada glándula suprarrenal tiene una corteza externa que secreta las hormonas esteroideas, los mineralocorticoides, los glucocorticoides y los andrógenos, y una médula interna que secreta las catecolaminas, la epinefrina, la norepinefrina y la dopamina.
++
++
La corteza suprarrenal secreta glucocorticoides (p. ej., cortisol), que son esteroides con efectos generalizados sobre el metabolismo de los carbohidratos y las proteínas; y un mineralocorticoide (aldosterona), esencial para el mantenimiento del equilibrio del Na+ y el volumen de líquido extracelular (ECF, extracellular fluid). Tanto los mineralocorticoides como los glucocorticoides son necesarios para la supervivencia. La corteza suprarrenal es también un sitio secundario de síntesis de andrógenos; es decir, de hormonas sexuales secretoras como la testosterona, que pueden ejercer efectos sobre la función reproductiva. La secreción adrenocortical es principalmente controlada por la hormona adrenocorticotropa (ACTH, adrenocorticotropic hormone), desde la ...