Skip to Main Content

OBJETIVOS

OBJETIVOS

Después de revisar este capítulo, será capaz de:

  • Nombrar las hormonas que afectan la concentración de glucosa en plasma y describir brevemente la acción de cada una.

  • Describir la estructura de los islotes pancreáticos y nombrar las hormonas secretadas por cada uno de los tipos de células en los islotes.

  • Describir la estructura de la insulina, así como los pasos involucrados en su biosíntesis y liberación al torrente sanguíneo.

  • Enumerar las consecuencias de la deficiencia de insulina y explicar cómo se produce cada una de estas anomalías.

  • Describir los receptores de insulina, la forma en que median los efectos de la insulina y la manera en que se regulan.

  • Describir los tipos de transportadores de glucosa que se encuentran en el cuerpo y la función de cada uno.

  • Enumerar los principales factores que afectan la secreción de insulina.

  • Describir la estructura del glucagón y otros péptidos fisiológicamente activos producidos a partir de sus precursores.

  • Enumerar los efectos fisiológicamente significativos del glucagón y los factores que regulan su secreción.

  • Describir los efectos fisiológicos de la somatostatina en el páncreas.

  • Resumir los mecanismos por los cuales las hormonas tiroideas, los glucocorticoides suprarrenales, las catecolaminas y la hormona de crecimiento afectan el metabolismo de los carbohidratos.

  • Comprender las principales diferencias entre la diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.

INTRODUCCIÓN

El páncreas es un órgano glandular que contribuye a la regulación fisiológica del sistema endocrino y digestivo. Se encuentra en la cavidad abdominal, debajo del hígado y detrás del estómago (figura 25–11, capítulo 25). Los islotes de Langerhans son las células endocrinas dentro del páncreas que secretan cuatro polipéptidos con actividad reguladora. Dos de ellos, la insulina y el glucagón, son hormonas y tienen importantes funciones en la regulación del metabolismo intermediario de los carbohidratos, las proteínas y las grasas. El tercer polipéptido, la somatostatina, desempeña un papel en la regulación de la secreción de las células de los islotes y el cuarto, el polipéptido pancreático, es probable que se ocupe principalmente de la regulación del transporte de iones en el intestino. El glucagón, la somatostatina y posiblemente el polipéptido pancreático, también son secretados por células en la mucosa del tubo digestivo (capítulo 25).

La insulina es anabólica e incrementa el almacenamiento de glucosa, ácidos grasos y aminoácidos. El glucagón es catabólico, moviliza la glucosa, ácidos grasos y los aminoácidos almacenados en el torrente sanguíneo. Las dos hormonas son así recíprocas en su acción general, y son secretadas recíprocamente en la mayoría de las circunstancias. El exceso de insulina causa hipoglucemia, lo que lleva a convulsiones y coma. La deficiencia de insulina, ya sea absoluta o relativa, causa diabetes mellitus (glucosa elevada en sangre crónica), una enfermedad compleja y debilitante que, si no se trata, es eventualmente fatal. La deficiencia de glucagón puede causar hipoglucemia y el exceso de glucagón empeora la diabetes. El ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.