Skip to Main Content

OBJETIVOS

OBJETIVOS

Después de revisar este capítulo, será capaz de:

  • Describir los componentes celulares de la sangre y sus orígenes, cómo se controla la fragilidad de los eritrocitos, la función de la hemoglobina en el transporte de oxígeno en los eritrocitos y la base de las hemoglobinopatías.

  • Definir la composición del plasma y la linfa, e identificar las fuentes de sus componentes.

  • Referir las bases moleculares de los grupos sanguíneos y los motivos de las reacciones transfusionales.

  • Delinear el proceso de la hemostasia que limita la pérdida de sangre cuando los vasos se dañan, las consecuencias adversas de la trombosis intravascular y la base de los trastornos de la coagulación.

  • Identificar los tipos de vasos sanguíneos y linfáticos que forman el sistema circulatorio, y la regulación y función de sus tipos de células primarias constituyentes.

  • Describir cómo los principios físicos dictan el flujo de la sangre y la linfa alrededor del cuerpo.

  • Explicar la base de los métodos utilizados para medir el flujo sanguíneo y la presión arterial en varios segmentos vasculares.

  • Exponer las bases y consecuencias de una elevación sostenida de la presión arterial sistémica (hipertensión).

INTRODUCCIÓN

El sistema circulatorio suministra el O2 inspirado, así como las sustancias absorbidas desde el tubo digestivo, a los tejidos, devuelve CO2 a los pulmones y otros productos del metabolismo a los riñones, funciona en la regulación de la temperatura corporal y distribuye hormonas y otros agentes que regulan la función de las células. La sangre, el portador de estas sustancias, es bombeada a través de un sistema cerrado de vasos sanguíneos por el corazón. Desde el ventrículo izquierdo, la sangre es bombeada a través de las arterias y las arteriolas hasta los capilares, donde se equilibra con el líquido intersticial. Los capilares drenan a través de las vénulas hacia las venas, y regresan a la aurícula derecha. Algunos líquidos hísticos ingresan a otro sistema de vasos cerrados, los linfáticos, los cuales drenan la linfa a través del conducto torácico y el conducto linfático derecho hacia el sistema venoso. La circulación se controla por múltiples sistemas reguladores que funcionan en general para mantener un flujo sanguíneo capilar adecuado cuando sea posible en todos los órganos, pero en especial en el corazón y el cerebro.

La sangre fluye a través de la circulación principalmente debido al movimiento hacia adelante que le imparte el bombeo del corazón, aunque en el caso de la circulación sistémica, el retroceso diastólico de las paredes de las arterias, la compresión de las venas por los músculos estriados durante el ejercicio y la presión negativa en el tórax durante la inspiración también promueve el avance de la sangre. La resistencia al flujo depende en un grado menor de la viscosidad de la sangre, pero en especial del diámetro de los vasos y, fundamentalmente, de las arteriolas. El flujo de sangre a cada tejido se regula tanto por mecanismos químicos ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.