Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La familia Neisseriaceae cuenta con los géneros Neisseria, Kingella, Eikenella, así como otros 32 géneros. Las especies de Neisseria son cocos gramnegativos que por lo general se presentan en pares (diplococos). Neisseria gonorrhoeae (gonococos) y Neisseria meningitidis (meningococos) son patógenos que afectan solamente a los seres humanos y, por lo general, se encuentran asociados con o dentro de las células polimorfonucleares (PMN, polymorphonuclear cells). Muchas otras especies del género Neisseria son habitantes normales del sistema respiratorio humano, pocas veces en el peor de los casos producen enfermedad y residen fuera de células. Los miembros del grupo se enumeran en el cuadro 20–1.

CUADRO 20–1Reacciones bioquímicas de las neisserias y M. catarrhalis

Los gonococos y los meningococos están relacionados de forma estrecha, tienen una homología de ADN de 70% y se diferencian mediante algunos análisis de laboratorio y por características específicas. Los meningococos, a diferencia de los gonococos, tienen cápsulas de polisacárido y pocas veces presentan plásmidos; la mayor parte de los gonococos sí contiene plásmidos. Es muy importante que las dos especies se distingan entre sí por las manifestaciones clínicas habituales de las enfermedades que producen: los meningococos por lo común se detectan en el sistema respiratorio superior y causan meningitis, pero los gonococos causan infecciones genitales. No obstante, se superponen los cuadros clínicos de las enfermedades provocadas tanto por los gonococos como por los meningococos.

Morfología e identificación

A. Organismos típicos

Las Neisseria características son diplococos gramnegativos inmóviles de casi 0.8 µm de diámetro (figs. 20–1 y 20–2). Los cocos individuales tienen forma de frijol; cuando los organismos se presentan en pares, los lados planos o cóncavos son adyacentes.

FIGURA 20–1

Tinción de Gram de un exudado uretral de un paciente con gonorrea. Se observan núcleos de muchas células polimorfonucleares (flechas grandes). Los diplococos gramnegativos intracelulares (N. gonorrhoeae) en una célula polimorfonuclear están marcados con la flecha pequeña.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.