++
Las infecciones de importancia médica causadas por las bacterias anaerobias son comunes. Las infecciones a menudo son polimicrobianas, es decir, las bacterias anaerobias se encuentran en infecciones mixtas junto a otros organismos anaerobios, anaerobios facultativos y aerobios (véase glosario de definiciones). Las bacterias anaerobias se encuentran en todo el cuerpo humano (en la piel, en las superficies mucosas, y se encuentran en altas concentraciones dentro de la boca y en el tubo digestivo) como parte de la microbiota normal (véase capítulo 10). La infección se produce cuando los anaerobios y otras bacterias de la microbiota normal contaminan sitios del cuerpo normalmente estériles.
++
Varias enfermedades importantes son causadas por especies anaerobias de Clostridium, pertenecientes al medio ambiente o a la microbiota normal: botulismo, tétanos, gangrena gaseosa, intoxicación alimentaria y colitis pseudomembranosa. Estas enfermedades se analizan en los capítulos 9 y 11.
++
GLOSARIO
Bacterias anaerobias facultativas: Bacterias que pueden crecer oxidativamente, usando oxígeno como un aceptor terminal de electrones, o anaerobiamente, usando reacciones de fermentación a fin de obtener energía. Estas bacterias son patógenos comunes. Las especies de Streptococcus y las enterobacterias (p. ej., Escherichia coli) se encuentran entre los muchos organismos anaerobios facultativos que causan enfermedades. A menudo, a las bacterias que son anaerobias facultativas se les llama “aerobias”.
Bacterias aerobias: Bacterias que requieren de oxígeno como aceptor terminal de electrones y no crecen en condiciones anaerobias (es decir, en ausencia de O2). Algunas especies de Bacillus y Mycobacterium tuberculosis son aerobios obligados (es decir, deben tener oxígeno a fin de sobrevivir).
Bacterias anaerobias: Bacterias que no usan oxígeno en su crecimiento y metabolismo, sino que obtienen su energía de las reacciones de fermentación. Una definición funcional de organismos anaerobios es que requieren de una tensión de oxígeno reducida para proliferar y no crecen en la superficie de medios sólidos en 10% de CO2 en el aire ambiental. Las especies Bacteroides y Clostridium son ejemplos de bacterias anaerobias.
+++
FISIOLOGÍA Y CONDICIONES DE CRECIMIENTO DE LOS ANAEROBIOS
++
Las bacterias anaerobias no crecen en presencia de oxígeno; son eliminadas por los radicales de oxígeno u oxígeno tóxicos (véase análisis más adelante). El pH y el potencial de oxidación-reducción (Eh) también son importantes a la hora de establecer las condiciones que favorecen el crecimiento de los anaerobios: los anaerobios crecen a un nivel de Eh bajo o negativo.
++
Los aerobios y los anaerobios facultativos a menudo tienen los sistemas metabólicos que se enumeran a continuación, pero las bacterias anaerobias con frecuencia no lo tienen.
++
Sistemas de citocromo dedicados al metabolismo de O2.
El sistema de la superóxido dismutasa (SOD, superoxide dismutase), que cataliza la siguiente reacción:
El sistema de la catalasa, que cataliza la siguiente reacción:
++
Las bacterias anaerobias no tienen sistemas de citocromo dedicados al metabolismo del ...