Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los adenovirus pueden replicarse y producir enfermedades en los aparatos respiratorio, digestivo y urinario, así como en el ojo. Muchas infecciones por adenovirus son subclínicas y el virus puede persistir en el hospedero durante meses. Alrededor de un tercio de los 57 serotipos humanos conocidos son responsables de la mayor parte de infecciones humanas por adenovirus. Algunos tipos sirven de modelos para la inducción de cáncer en los animales. Los adenovirus son sistemas valiosos a la hora de realizar estudios moleculares y bioquímicos de procesos de células eucariotas. También son vectores útiles para los enfoques de terapia génica.

PROPIEDADES DE LOS ADENOVIRUS

En el cuadro 32–1 se enumeran las propiedades importantes de los adenovirus.

CUADRO 32–1Propiedades importantes de los adenovirus

Estructura y composición

Los adenovirus tienen un diámetro de 70 a 90 nm y muestran simetría icosaédrica, con cápsides que constan de 252 capsómeros. No tienen envoltura. Entre los virus icosaédricos, los adenovirus tienen la singularidad de contar con una estructura denominada “fibra” que se proyecta desde cada uno de los 12 vértices, o bases de pentona (figs. 32–1 y 32–2). El resto de la cápside se compone de 240 capsómeros de hexonas. Las hexonas, las pentonas y las fibras constituyen los principales antígenos de adenovirus que son importantes para la clasificación viral.

FIGURA 32–1

Micrografías electrónicas de adenovirus. A. La partícula viral muestra simetría icosaédrica y no tiene envoltura. Están marcados con puntos un capsómero de hexona (rodeado por seis hexonas idénticas) y un capsómero de pentona (rodeado por cinco hexonas). B. Obsérvese las estructuras de fibra que se proyectan desde los capsómeros de pentona del vértice (285 000×). (Reproducido con autorización de Valentine RC, Pereira HG. Antigens and structure of the adenovirus. J Mol Biol. 1965;13:13.)

FIGURA 32–2

Modelos del virión del adenovirus. A. Una reconstrucción de imagen tridimensional de una partícula de adenovirus intacta que muestra fibras que se proyectan desde las bases de pentona. (Reproducido con autorización de Liu H, Wu L, Zhou ZH. Model of the trimeric fiber and its interactions with the pentameric penton base of human adenovirus by cryo-electron microscopy. J Mol Biol. 2011;406:764. [Graphical abstract.] Copyright Elsevier.) B. Ningún corte real del virión icosaédrico contendría todos ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.