Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La familia de los herpesvirus contiene varios de los patógenos virales humanos más importantes. Desde el punto de vista clínico, los herpesvirus producen un amplio espectro de enfermedades. Algunos, tienen un extenso rango de células hospederas y otros, un rango estrecho. La propiedad sobresaliente de los herpesvirus es su capacidad de establecer infecciones persistentes de por vida en sus hospederos, y de experimentar reactivaciones periódicas. La reactivación frecuente en pacientes ancianos e inmunodeprimidos causa graves complicaciones de salud. Resulta curioso que, desde el punto de vista clínico, la infección reactivada puede ser bastante diferente de la enfermedad causada por la infección primaria. Los herpesvirus poseen una gran cantidad de genes, algunos de los cuales han demostrado ser susceptibles a la quimioterapia antiviral.

Los herpesvirus que comúnmente infectan a los seres humanos han sido numerados 1–8, desde el virus del herpes humano 1 (HHV-1, human herpesvirus) hasta el HHV-8; sin embargo, es usual que se haga referencia a ellos por sus nombres de virus individuales. En ese orden se conocen los virus del herpes simple tipos 1 y 2 (HSV-1, HSV-2, herpes simplex types 1 and 2), virus varicela-zóster (VZV, varicella-zoster virus), virus Epstein-Barr (EBV, Epstein-Barr virus), citomegalovirus (CMV, cytomegalovirus), herpesvirus humano 6 (HHV-6), herpesvirus humano 7 (HHV-7) y herpesvirus humano 8 (HHV-8, también conocido como herpesvirus asociado al sarcoma de Kaposi [KSHV, Kaposi sarcoma-associated herpesvirus]). El virus del herpes B de los monos también puede infectar a los seres humanos. Hay casi 100 virus del grupo del herpes que infectan a diversas especies animales.

PROPIEDADES DE LOS HERPESVIRUS

Las propiedades importantes de los herpesvirus se resumen en el cuadro 33–1.

CUADRO 33–1Propiedades importantes de los herpesvirus

Estructura y composición

Los herpesvirus son virus grandes. Los diferentes miembros del grupo comparten rasgos estructurales y no se pueden distinguir por microscopia electrónica. Todos los herpesvirus tienen un núcleo (guarda toda su información genética) de ADN de bicatenario, en forma de toroide, rodeado por una capa proteica con simetría icosaédrica y 162 capsómeros. La nucleocápside está rodeada por una envoltura, la cual se deriva de la membrana nuclear de la célula infectada y contiene espigas de la glucoproteína viral de aproximadamente 8 nm de longitud. Una estructura amorfa, a veces asimétrica, entre la cápside y la envoltura, se designa como tegumento. La forma envuelta mide 150–200 nm; el virión ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.