Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los coronavirus son virus de ARN de gran tamaño con envoltura. Los coronavirus humanos causan resfriados comunes, pueden causar infecciones de las vías respiratorias inferiores y se han implicado en la gastroenteritis de lactantes. Se han identificado nuevos coronavirus como la causa del síndrome respiratorio agudo severo (SARS, severe acute respiratory syndrome) y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS, Middle East respiratory syndrome). Los coronavirus animales causan enfermedades de importancia económica en los animales domésticos. Los coronavirus de los animales inferiores establecen infecciones persistentes en sus hospederos naturales. Los virus humanos son difíciles de cultivar y, por tanto, están menos caracterizados.

PROPIEDADES DE LOS CORONAVIRUS

Las propiedades importantes de los coronavirus se enumeran en el cuadro 41–1.

CUADRO 41–1Propiedades importantes de los coronavirus

Estructura y composición

Los coronavirus son partículas envueltas de 120 a 160 nm que contienen un genoma no segmentado de ARN monocatenario de polaridad positiva (27–32 kb), el genoma más grande entre los virus de ARN. Los genomas están poliadenilados en el extremo 3′. El ARN genómico aislado es infeccioso. La nucleocápside helicoidal tiene un diámetro de 9–11 nm. En la superficie externa de la envoltura hay proyecciones ampliamente espaciadas en forma de palo de golf o de pétalo de 20 nm de longitud, que simulan una corona solar (véase fig. 41–1). Las proteínas estructurales del virus están formadas por una proteína del nucleocápside (N, nucleocapsid) fosforilada de 50–60 kDa, una glucoproteína de membrana (M) de 20–35 kDa que sirve como una proteína matriz embebida en la bicapa lipídica de la envoltura e interactúa con el nucleocápside y la espiga (S; 180–220 kDa), glucoproteína que forma los peplómeros en forma de pétalo. Algunos virus, incluido el coronavirus humano OC43 (HCoV-OC43), contienen una tercera glucoproteína (HE; 65 kDa) que causa hemaglutinación y tiene una actividad acetilterasa.

FIGURA 41–1

Coronavirus humano OC43. Observe las características espigas grandes y ampliamente espaciadas que forman una “corona” alrededor del virión (297 000×). (Cortesía de F. A. Murphy y E. L. Palmer.)

Las organizaciones genómicas de un coronavirus representativo se muestran en la figura 41–2. El orden de los ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.