Skip to Main Content

MELANOMA MALIGNO

Menos de 30% de los melanomas se desarrolla en nevos preexistentes.

DERMATITIS ATÓPICA

Es más probable que se desarrolle dermatitis de contacto en pacientes con dermatitis atópica; debe considerarse el contacto con un producto alergénico o irritante cuando se presenten lesiones secretoras agudas.

LIQUEN CRÓNICO SIMPLE (NEURODERMATITIS CIRCUNSCRITA)

El dupilumab es un nuevo fármaco para la enfermedad generalizada en casos de liquen crónico simple o prurigo nodular, un trastorno relacionado.

PITIRIASIS ROSADA

La psoriasis en gotas y placas son consideraciones diagnósticas importantes y la biopsia puede ayudar a diferenciar estas enfermedades de la pitiriasis rosada.

El aciclovir oral puede mejorar el aspecto del exantema.

DERMATITIS SEBORREICA

La dermatitis seborreica se relaciona con inflamación por hongos del género Malassezia.

LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO

Los pacientes con lupus eritematoso cutáneo deben ser examinados y valorados una vez por año (con biometría hemática completa y examen general de orina) para detectar signos tempranos de afectación sistémica.

DERMATOSIS SISTÉMICAS QUE CAUSAN DESCAMACIÓN

La crema de fluorouracilo es el fármaco tópico más eficaz para el tratamiento de la queratosis actínica. También son eficaces el imiquimod, el mebutato de ingenol y el tratamiento fotodinámico.

DERMATITIS DE CONTACTO

Algunos alergenos se transmiten a través de guantes de látex.

ACNÉ VULGAR

La resolución del acné del tronco puede tomar tres meses o más con el tratamiento con antibióticos orales.

Los efectos secundarios de la isotretinoína, que son casi invariables, incluyen queilitis, piel seca y fotosensibilidad.

ROSÁCEA

La mayor parte de los tratamientos se dirige a los componentes pápulo-pustulosos y quísticos. Sólo ciertos medicamentos tópicos (brimonidina, oximetazolina) y el láser producen beneficios en el eritema; el tratamiento con láser tiene los mayores beneficios a largo plazo.

ERITEMAS REACTIVOS

El ligelizumab es eficaz para la urticaria crónica en etapas clínicas iniciales.

El etanercept ha surgido como tratamiento promisorio para el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica y hoy en día es el tratamiento preferido en algunos centros hospitalarios.

TRASTORNOS PIGMENTARIOS

Los inhibidores sistémicos de JAK (tofacitinib, ruxolitinib) pueden ser eficaces en algunos pacientes con vitíligo resistente al tratamiento, aunque la respuesta terapéutica no es la regla.

ALOPECIA

El plasma rico en plaquetas es un tratamiento emergente para la alopecia androgenética en mujeres.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.