++
El uso excesivo de canabinoides puede ocasionar náusea, vómito y dolor abdominal (síndrome de hiperemesis por canabinoides), que puede aliviarse de manera transitoria con duchas o baños calientes.
++
La prucaloprida es un agonista de los receptores 5-HT4 de gran afinidad que ha recibido aprobación en Estados Unidos para el tratamiento del estreñimiento crónico (2 mg/día). No parece acompañarse de ningún riesgo cardiovascular.
+++
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO
++
En pacientes con hemorragia del tubo digestivo bajo de gran volumen que requieren hospitalización, es motivo de controversia el tiempo óptimo para la colonoscopia. Un metaanálisis de estudios clínicos encontró que la colonoscopia realizada en las primeras 24 h no reduce la estancia hospitalaria, la recurrencia del sangrado o la mortalidad.
+++
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
++
Un estudio prospectivo grande que incluyó a más de 17 000 pacientes que recibieron inhibidores de la bomba de protones por una mediana de tres años no encontró mayor riesgo de los efectos secundarios notificados con anterioridad, entre ellos neumonía, fracturas óseas, enfermedades renales (por nefritis intersticial), demencia o infarto miocárdico.
++
En el año 2019, en un estudio clínico con asignación al azar y grupo testigo para pacientes con pirosis resistente al tratamiento y reflujo confirmado (ácido o no ácido), pese al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones cada 12 h, la funduplicatura produjo un alivio adecuado de los síntomas en 67% de los casos al año en comparación con 12% a 28% con el tratamiento médico continuo.
+++
LESIONES ESOFÁGICAS BENIGNAS
++
El INR no proporciona un reflejo preciso de la coagulopatía en la hepatopatía avanzada. No debe administrarse de forma sistemática plasma fresco a pacientes estables con aumento del INR porque no existen beneficios demostrados, además de que se acompaña de riesgos potenciales, incluidos elevación de la presión portal y riesgo de trombosis venosa profunda o de la vena porta.
++
La elastografía transitoria (FibroScan) es un método no invasivo para valorar la rigidez y fibrosis hepáticas que puede utilizarse para estratificar a los pacientes con alto riesgo para várices (que podrían beneficiarse del tratamiento endoscópico) en comparación con los individuos de bajo riesgo (en quienes no es necesaria la endoscopia).
+++
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFÁGICA
++
La miotomía endoscópica por vía bucal (POEM, per oral endoscopic myotomy) cada vez sustituye más a la dilatación neumática y la miotomía de Heller quirúrgica como opción terapéutica de primera línea para la acalasia.
+++
GASTRITIS Y GASTROPATÍA
++
La detección poblacional para metaplasia intestinal en el cáncer gástrico temprano no ha tenido apoyo de las guías profesionales en regiones con baja incidencia de cáncer gástrico, pero se practica en regiones de alta incidencia.