Skip to Main Content

COMPLEMENTOS DIETÉTICOS NO BOTÁNICOS

En los siete años de vigilancia del estudio KUDOS, en el cual las madres recibieron 600 mg por día de DHA o placebo, con inicio a las 14.5 semanas de gestación y hasta el parto, no se observaron beneficios consistentes a largo plazo en la infancia. En un estudio realizado en el año 2019, la administración de complementos con 900 mg de ácidos grasos omega-3 durante las etapas iniciales del embarazo no redujo la incidencia de parto prematuro temprano ni aumentó la incidencia de intervenciones en partos posmaduros.

Un estudio clínico de CoQ10 (200 mg) y vitamina E (400 UI) en 89 pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos identificó beneficios en la glucemia en ayuno y las concentraciones de insulina, así como la resistencia a la insulina y las concentraciones totales de testosterona.

La melatonina, administrada en dosis nocturna de 3 mg, no evitó el delirio en pacientes hospitalizados fuera de la unidad de cuidados intensivos ni mejoró el sueño subjetivo u objetivo.

ACUPUNTURA

Los beneficios de la acupuntura en el tratamiento del dolor posoperatorio se valoraron en un estudio del año 2019 en pacientes sometidos a operación abdominal.

Un estudio piloto observó que la estimulación transoperatoria con acupuntura láser de puntos de acupuntura P6 combinados con profilaxis con antieméticos atenuó la náusea posoperatoria y los antieméticos de rescate necesarios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica.

En el año 2020, los Centers for Medicare & Medicaid Services aprobaron el pago de servicios de acupuntura para pacientes atendidos en Medicare por lumbalgia crónica. Muchas otras aseguradoras pagaron los servicios de acupuntura.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.