Skip to Main Content

FRACCIONES LIPÍDICAS Y RIESGO DE CARDIOPATÍA CORONARIA

Las guías de la European Society of Cardiology/European Atherosclerosis Society de 2019 recomendaron la medición en una ocasión de la lipoproteína(a) en todos los adultos para identificar a aquéllos con concentraciones muy altas (>180 mg/100 ml o >430 nmol/L).

TRATAMIENTO DE LAS CONCENTRACIONES ELEVADAS DE COLESTEROL LDL

El ácido bempedoico, un inhibidor de la liasa de citrato de trifosfato de adenosina, recibió en el año 2020 la aprobación de la FDA como una nueva opción terapéutica para reducir las concentraciones de colesterol LDL en pacientes con intolerancia a las estatinas.

Un novedoso inhibidor de PCSK9, denominado inclisirán, utiliza tecnología de desactivación de RNA para reducir la producción de proteína PCSK9 en el hígado y las concentraciones de colesterol LDL. Podría dosificarse cada seis meses.

En el año 2019, la FDA autorizó el uso del etil-eicosapentaenoico como una indicación amplia para reducir los eventos cardiovasculares en pacientes con triglicéridos >150 mg/100 ml y diabetes mellitus o enfermedad cardiovascular establecida con dos o más factores de riesgo adicionales para enfermedad cardiovascular.

En dos estudios clínicos grandes y fundamentales, AIM-HIGH y HPS2- THRIVE, la niacina de liberación extendida no redujo los episodios cardiovasculares cuando se añadió al tratamiento con estatinas en pacientes con alto riesgo. En consecuencia, rara vez debe utilizarse.

Las guías de la European Society of Cardiology de 2019 recomendaron el tratamiento para alcanzar cifras ideales de colesterol LDL <55 mg/100 ml en pacientes con muy alto riesgo.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.