Skip to Main Content

ACTUALIZACIONES CLÍNICAS EN EDEMA DE EXTREMIDADES INFERIORES

La exploración física suele ser insuficiente para diferenciar el linfedema de la insuficiencia venosa. Sólo el signo de Kaposi-Stemmer (incapacidad para comprimir o elevar un pliegue de la piel en la base del segundo dedo a causa de su grosor) es un predictor significativo de linfedema.

La ecografía dúplex es el estudio diagnóstico preferido para detectar insuficiencia venosa crónica por insuficiencia venosa.

DATOS ESENCIALES

  • Antecedente de tromboembolia venosa.

  • Edema simétrico.

  • Dolor.

  • Cambia cuando las extremidades quedan en declive.

  • Manifestaciones cutáneas: hiperpigmentación, dermatitis por estasis, lipodermatoesclerosis, atrofia blanquecina, ulceración.

GENERALIDADES

El edema agudo y crónico de las extremidades inferiores representa un reto diagnóstico y terapéutico importante. El edema crónico y el linfedema son enfermedades que se reconocen con baja frecuencia. Las extremidades inferiores pueden hincharse en respuesta al aumento de las presiones venosa o linfática, disminución de la presión oncótica intravascular, aumento de la fuga capilar y lesiones locales o infección. La insuficiencia venosa crónica es con mucho la causa más común, que hasta a 2% de la población y la incidencia de insuficiencia venosa no se ha modificado en los últimos 25 años. La insuficiencia venosa es una complicación común de la trombosis venosa profunda, sin embargo, sólo un pequeño número de pacientes con insuficiencia venosa crónica reportan el antecedente de este trastorno. La ulceración venosa a menudo afecta a pacientes con insuficiencia venosa crónica y su tratamiento es costoso y requiere una gran cantidad de trabajo. La presión venosa normal en las extremidades inferiores (en posición de pie: 80 mmHg en las venas profundas, 20 a 30 mmHg en las venas superficiales) y el flujo venoso cefálico requiere la suficiencia de las válvulas venosas bicúspides, contracción muscular eficaz, movimiento normal del tobillo y respiración normal. Cuando uno más de estos componentes fracasa, puede ocurrir hipertensión venosa. La exposición crónica a presiones venosas elevadas en las vénulas poscapilares en las extremidades ocasiona fuga de fibrinógeno y de factores de crecimiento hacia el espacio intersticial, agregación y activación leucocíticas y obstrucción de la red linfática cutánea.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

A. Síntomas y signos

1. Edema unilateral de las extremidades inferiores

Entre las causas comunes de hinchazón unilateral de las extremidades inferiores, la trombosis venosa profunda es la que más pone en riesgo la vida. Los indicios que sugieren trombosis venosa profunda incluyen el antecedente de cáncer, inmovilización reciente de las extremidades, confinamiento en cama por al menos tres días después de cirugía mayor en el mes previo (cuadro 2–4). Los adultos con venas varicosas tienen un riesgo significativamente más elevado de trombosis venosa profunda. La hinchazón e inflamación de las extremidades inferiores en una extremidad afectada recientemente por trombosis venosa profunda puede indicar un fracaso de la anticoagulación ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.