++
Estas penicilinas incluyen a las aminopenicilinas: ampicilina y amoxicilina. Estos fármacos son susceptibles de ser inactivados por las betalactamasas estafilocócicas (y otras). La piperacilina ureidopenicilina se encuentra disponible sólo en combinación con el inhibidor de la betalactamasa tazobactam. Este grupo de penicilinas es similar a las penicilinas naturales en su actividad contra las bacterias grampositivas; aunque ofrecen una actividad contra patógenos gramnegativos aerobios discreta.
+++
Actividad antimicrobiana
++
La ampicilina y la amoxicilina tienen actividad contra la mayor parte de las cepas de Proteus mirabilis, Listeria y Haemophilus influenzae no productoras de betalactamasas. No tienen actividad contra la mayor parte de los patógenos gramnegativos aerobios. Ambas penicilinas poseen actividad predecible contra el neumococo sensible a la penicilina y contra Enterococcus faecalis; sin embargo, ha surgido E. faecalis resistente a la ampicilina. Es probable que Enterococcus faecium sea resistente a la ampicilina y la piperacilina.
++
La piperacilina ya se retiró del mercado. Aunque, si se considera que la combinación piperacilina-tazobactam está disponible en el comercio, es útil revisar el espectro de la actividad de la piperacilina. Esta última tiene actividad contra Pseudomonas aeruginosa y Klebsiella. Como la ampicilina, la piperacilina tiene actividad contra E. faecalis y neumococos y puede suprimir inhibir a numerosos anaerobios, pero no a todos. La ampicilina y la amoxicilina no tienen actividad frente a cepas productoras de betalactamasas de Bacteroides fragilis, a diferencia de la piperacilina, que es activa contra muchas de estas cepas.
+++
Farmacocinética y administración
++
La ampicilina se puede administrar VO o parenteral. La amoxicilina es preferible a la ampicilina en el tratamiento oral de la infección debido a su biodisponibilidad oral mejorada y menor frecuencia de dosificación. Se ha aprobado el uso de una tableta de amoxicilina de liberación prolongada una vez al día para la faringitis estreptocócica en niños < 12 años.
++
La piperacilina (en combinación con tazobactam) se administra por vía IV y se requiere el aumento de las dosis (200 a 300 mg/kg/día del componente piperacilina) para el tratamiento de las infecciones por P. aeruginosa.
++
En el cuadro e30–2 se incluye un resumen de los ajustes posológicos que se requieren en la enfermedad renal.
++
La amoxicilina se administra por VO para infecciones menores de las vías respiratorias bajas, como la sinusitis aguda o la otitis media aguda. La ampicilina se administra IV para la neumonía, meningitis, bacteriemia o endocarditis.
++
Debido a las concentraciones séricas y las secreciones respiratorias aumentados con la amoxicilina, en comparación con la penicilina, este fármaco es eficaz en el tratamiento de neumococos susceptibles y moderadamente susceptibles a la penicilina. Si las concentraciones de amoxicilina se hallan por encima de la concentración inhibidora mínima (MIC, minimum inhibitory concentration) de neumococos con sensibilidad intermedia durante más de 40% del intervalo de la dosis (que se puede lograr con una dosis de 40 mg/kg/día en adultos) se optimizan los resultados clínicos y microbiológicos. Se recomienda un ciclo ambulatorio de amoxicilina, 1 g tres veces al día, para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunicad, ambulatoria y no complicada. La amoxicilina también se usa como profilaxis para la endocarditis en pacientes con riesgo.