Skip to Main Content

ACTUALIZACIONES CLÍNICAS PARA EL ACNÉ VULGAR

Pueden pasar tres meses o más para que el acné del tronco se resuelva con tratamiento antibiótico oral.

Los efectos colaterales de la isotretinoína que son casi universales incluyen queilitis, piel seca y fotosensibilidad.

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

  • Es casi universal en la pubertad; aunque el inicio puede ser en niñas antes de la menarca y presentarse o persistir hacia el cuarto o quinto decenio de la vida.

  • Las características distintivas del acné vulgar son comedones. La gravedad varía de únicamente comedones a acné papular o pustuloso inflamatorio, hasta quistes o nódulos.

  • Pueden afectarse la cara, el cuello y la parte superior del tórax.

  • En ocasiones hay cicatrización como secuela de la enfermedad o de que el paciente los arranque o manipule.

GENERALIDADES

El acné vulgar es polimorfo. Se observan comedones abiertos y cerrados, pápulas, pústulas y quistes.

El acné vulgar es más frecuente e intenso en varones jóvenes. No siempre sana de forma espontánea al llegar a la madurez. El 12% de las mujeres y el 3% de los varones > 25 años de edad padecen acné vulgar. La tasa disminuye hasta la cuarta o quinta décadas de la vida. Las lesiones en la piel son paralelas a la actividad sebácea. Los episodios patógenos incluyen taponamiento del infundíbulo de los folículos, retención de sebo, sobrecrecimiento del bacilo del acné (Propionibacterium acnes), ocasionando la liberación de ácidos grasos acumulados e irritación por los mismos y reacción de cuerpo extraño al sebo extrafolicular. Aún no se conoce con claridad el mecanismo de control del acné de los antibióticos, pero es posible que actúen por sus propiedades antibacterianas o antiinflamatorias.

Cuando se encuentra un caso de acné resistente en una mujer, es posible sospechar hiperandrogenismo. Tal vez éste se acompañe o no de hirsutismo e irregularidades de la menstruación. El síndrome de ovarios poliquísticos (PCOS, polycistic ovary syndrome) es la causa identificable más habitual. El acné puede desarrollarse en pacientes que usan corticoesteroides o corticoesteroides fluorados tópicos en la cara. El acné puede exacerbarse u originarse por cremas o aceites cosméticos.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Tal vez haya molestia leve, dolor o prurito. Las lesiones aparecen sobre todo en la cara, el cuello, la parte superior del tórax, la espalda y los hombros. Las características distintivas del acné vulgar son comedones (pápulas superficiales no inflamadas pequeñas, color piel, blancas o negras que dan a la piel un aspecto o apariencia áspera). También se observan pápulas inflamatorias, pústulas, poros ectásicos y quistes de acné y cicatrización (fig. 6–19 y eFig. 6–53).

eFigure 6–53.

Acné vulgar. (Reproducida con autorización de Bondi EE, Jegasothy BV, Lazarus GS [editores]. Dermatology: Diagnosis & Treatment. Publicado originalmente por Appleton & Lange. Copyright © 1991 por The ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.