Skip to Main Content

ACTUALIZACIONES CLÍNICAS EN LESIONES BENIGNAS DEL ESÓFAGO

El INR no proporciona un reflejo preciso de la coagulopatía en hepatopatía avanzada. No debe administrarse plasma fresco congelado de manera sistemática en pacientes estables con elevación del INR porque no existe beneficio demostrado, aunque se acompaña de riesgos potenciales, incluido el aumento de la presión portal y el riesgo de trombosis venosa profunda o de la vena porta.

La elastografía transitoria (FibroScan) es un método no invasivo para valorar la rigidez hepática y la fibrosis que puede utilizarse para estratificar a los pacientes con alto riesgo para várices (quienes podrían beneficiarse de la endoscopia) en comparación con aquellos con bajo riesgo (en los cuales no es necesaria la endoscopia).

1. SÍNDROME DE MALLORY-WEISS (LACERACIÓN DE LA MUCOSA DE LA UNIÓN GASTROESOFÁGICA)

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

  • Hematemesis; por lo general de resolución espontánea.

  • Antecedente de vómito, arqueo en 50%.

  • La endoscopia establece el diagnóstico.

Generalidades

El síndrome de Mallory-Weiss se caracteriza por un desgarro no penetrante de la mucosa de la unión gastroesofágica que al parecer se debe a acontecimientos que incrementan de manera súbita la presión transabdominal, como levantar artículos pesados, tener arqueos o vomitar (eFig. 15–13). Un factor predisponente muy importante es el alcoholismo. Los desgarros de Mallory-Weiss causan alrededor de 5% de los casos de hemorragia de tubo digestivo alto.

eFigura 15–13.

Es evidente un desgarro de Mallory-Weiss con sangrado activo al nivel de la unión escamocolumnar. (Reproducida con autorización de Y. Chen.)

Manifestaciones clínicas

A. Síntomas y signos

Los pacientes suelen presentar hematemesis con melena o sin ella. En casi la mitad de los enfermos se obtiene un antecedente de arqueo, vómito o esfuerzo.

B. Estudios especiales

Como en otras causas de hemorragia de tubo digestivo alto, se realiza endoscopia del tubo digestivo alto después de reanimar de forma apropiada al paciente. El diagnóstico se establece al identificar un desgarro lineal de la mucosa de 0.5 a 4 cm, por lo general situado en la unión gastroesofágica o, con mayor frecuencia, exactamente debajo de la unión en la mucosa gástrica.

Diagnóstico diferencial

En más de 35% de los individuos con desgarros de Mallory-Weiss se observan con la endoscopia, otras posibles causas de hemorragia de tubo digestivo alto, como enfermedad ulcerosa péptica, gastritis erosiva, malformaciones arteriovenosas y várices esofágicas. Los enfermos con hipertensión portal subyacente tienen mayor riesgo de hemorragia constante o recurrente.

Tratamiento

Los pacientes se tratan inicialmente con reanimación mediante líquidos y hemotransfusiones. En la mayor parte de los casos la hemorragia cede en forma espontánea y no ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.