+++
BASES PARA EL DIAGNÓSTICO
++
Causas más comunes: hiperparatiroidismo primario e hipercalcemia relacionada con cáncer.
Por lo general, la hipercalciuria precede a la hipercalcemia.
La hipercalcemia leve asintomática (> 10.5 mg/100 mL [2.6 mmol/L]) se debe generalmente al hiperparatiroidismo primario.
La hipercalcemia sintomática grave (> 14 mg/100 mL [3.5 mmol/L]) se debe generalmente a hipercalcemia relacionada con cáncer.
++
En el cuadro 21–7 se muestran las causas importantes de la hipercalcemia. El hiperparatiroidismo primario y el cáncer representan 90% de los casos. El hiperparatiroidismo primario es la causa más común de hipercalcemia (generalmente leve) en pacientes ambulatorios. La hipercalcemia crónica (>6 meses) o manifestaciones como la nefrolitiasis también sugieren una causa benigna. La producción tumoral de proteínas relacionadas con PTH (PTHrP) es el síndrome paraneoplásico endocrino más común, que representa la mayoría de los casos de hipercalcemia en pacientes hospitalizados (eCuadro 39–1). La neoplasia es clínicamente evidente en casi todos los casos cuando se detecta hipercalcemia y el pronóstico es malo. Las enfermedades granulomatosas, como la sarcoidosis y la tuberculosis, causan hipercalcemia a través de la producción excesiva de vitamina D3 activa (1,25 dihidroxivitamina D).
++++
El síndrome de leche y alcalinos ha tenido un resurgimiento por la ingestión de calcio para la prevención de osteoporosis. El consumo excesivo de carbonato de calcio causa una lesión renal aguda hipercalcémica, probablemente por vasoconstricción renal. La disminución de la GFR afecta la excreción de bicarbonato, mientras que la hipercalcemia estimula la secreción de protones y la reabsorción de bicarbonato. La alcalosis metabólica disminuye la excreción de calcio, manteniendo la hipercalcemia.
++
La hipercalcemia causa diabetes insípida nefrógena a través de la activación de los receptores sensibles al calcio en los túbulos colectores, lo que reduce la permeabilidad del agua inducida por ADH. La pérdida del volumen empeora la hipercalcemia.
+++
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
++
La anamnesis y la exploración física deben centrarse en la duración de la hipercalcemia y en la evidencia de una neoplasia. La hipercalcemia puede afectar la función gastrointestinal, renal y neurológica. La hipercalcemia leve es a menudo asintomática. Los síntomas generalmente se presentan si el calcio ...