Skip to Main Content

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

  • A menudo se asocia con nefropatía crónica avanzada y por el consumo crónico de fármacos que contienen magnesio.

GENERALIDADES

Por lo general, la hipermagnesemia resulta de la nefropatía crónica avanzada y del deterioro de la excreción de magnesio. Los antiácidos y laxantes son fuentes poco reconocidas de magnesio. Las pacientes embarazadas pueden tener hipermagnesemia grave por la administración de magnesio intravenoso para el tratamiento de la preeclampsia y eclampsia. La administración de magnesio debe realizarse con precaución en pacientes con nefropatía crónica; puede ser necesario reducir la dosis hasta un 75% para evitar la hipermagnesemia.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

A. Síntomas y signos

La debilidad muscular, la disminución de los reflejos osteotendinosos profundos, la obnubilación y la confusión son manifestaciones características. Se observa debilidad, parálisis flácida, íleo, retención urinaria e hipotensión. Las manifestaciones clínicas graves incluyen parálisis de los músculos respiratorios y paro cardiaco.

B. Exámenes de laboratorio y electrocardiograma

Hay elevación de Mg2+ sérico. En casos de nefropatía crónica, puede haber elevación de BUN, creatinina, potasio, fosfato y ácido úrico. A menudo hay bajas concentraciones de Ca2+ en suero. El ECG puede mostrar un aumento del intervalo PR, complejos QRS anchos y ondas T acuminadas, probablemente relacionadas con la hiperpotasemia asociada.

TRATAMIENTO

Deben interrumpirse las fuentes exógenas de magnesio. El calcio antagoniza el Mg2+ y se puede administrar por vía intravenosa como cloruro de calcio, 500 mg o más a una velocidad de administración de 100 mg (4.1 mmol)/min. Pueden ser necesarias la hemodiálisis o la diálisis peritoneal para eliminar el magnesio, en especial con enfermedad renal grave.

Se debe evitar el uso a largo plazo de hidróxido de magnesio y sulfato de magnesio en pacientes con estadios avanzados de nefropatía crónica.

+
Broman  M  et al. Analysis of hypo- and hypermagnesemia in an intensive care unit cohort. Acta Anaesthesiol Scand. 2018 May;62(5):648–57.
[PubMed: 29341068]
+
Chang  WT  et al. Calcium, magnesium, and phosphate abnormalities in the emergency department. Emerg Med Clin North Am. 2014 May;32(2):349–66.
[PubMed: 24766937]
+
Haider  DG  et al. Hypermagnesemia is a strong independent risk factor for mortality in critically ill patients: results from a cross-sectional study. Eur J Intern Med. 2015 Sep;26(7):504–7.
[PubMed: 26049918]

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.