La isquemia mesentérica aguda se debe a la oclusión embólica o la trombosis primaria de al menos un vaso mesentérico principal. La isquemia también se debe a isquemia mesentérica no oclusiva, que por lo general se observa en pacientes con estados de flujo bajo, como insuficiencia cardiaca grave, septicemia o hipotensión. La isquemia mesentérica crónica, también llamada angina intestinal, ocurre cuando las demandas de flujo elevadas durante la alimentación no se cumplen, lo que causa dolor abdominal. Debido a la abundante red mesentérica colateral, casi siempre se afectan al menos dos de los tres vasos viscerales principales (arterias celiaca, mesentérica superior, mesentérica inferior) antes que aparezcan los síntomas. La colitis isquémica, una variante de la isquemia mesentérica, suele ocurrir en el territorio de la arteria mesentérica inferior. La mucosa intestinal es la más sensible a la isquemia y se desprende cuando su perfusión es insuficiente.