++
La bronquiolitis aguda se observa después de una infección viral.
++
La bronquiolitis constrictiva (o bronquiolitis obliterante) es relativamente poco frecuente, aunque constituye el signo más frecuente después de lesiones por inhalación. También se ha observado con la artritis reumatoide, con reacciones farmacológicas y con rechazo crónico después de trasplantes de corazón-pulmón, pulmón o médula ósea. Los pacientes con bronquiolitis constrictiva tienen obstrucción al flujo de aire y retención de aire en la espirometría, radiografía de tórax simple normal, pero obstrucción heterogénea al flujo de aire y retención de aire en la CT de tórax y una evolución clínica progresiva, con tendencia al deterioro.
++
La bronquiolitis proliferativa se relaciona con diversos trastornos pulmonares, que incluyen infección, aspiración, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (ARDS, acute respiratory disstress síndrome) neumonitis por hipersensibilidad, trastornos del tejido conjuntivo y trasplantes de órgano. En comparación con la variante constrictiva, es más probable que la bronquiolitis proliferativa muestre anomalías en las radiografías de tórax.
++
La neumonía criptógena organizativa (COP, cryptogenic organizing pneumonia) afecta a varones y a mujeres entre 50 y 70 años y se manifiesta típicamente por tos seca, disnea y síntomas generales que pueden persistir durante semanas o meses antes de que la persona solicite atención médica. La mitad de los pacientes tienen antecedente de una enfermedad viral. En general, las pruebas de función pulmonar revelan un defecto restrictivo ventilatorio y disminución de la oxigenación. En las radiografías de tórax a menudo se identifican en ambos lados infiltrados irregulares “opacos” o alveolares, si bien se han descrito otros patrones.
++
La bronquiolitis folicular se asocia a menudo con trastornos del tejido conjuntivo, en particular artritis reumatoide y síndrome de Sjögren, y a estados de inmunodeficiencia.
++
La bronquiolitis respiratoria suele aparecer sin síntomas ni manifestaciones funcionales de deficiencia pulmonar.
++
La panbronquiolitis difusa se diagnostica más a menudo en Japón. Los varones la presentan dos veces más que las mujeres; 66% no son fumadores y muchos sujetos tienen el antecedente de pansinusitis crónica. Los pacientes informan disnea, tos y producción de esputo, y en la exploración del tórax se perciben estertores y estertores gruesos. En las pruebas de función pulmonar se advierten anomalías obstructivas y en la radiografía de tórax se identifica un cuadro peculiar de sombras nodulares pequeñas y difusas, con hiperinflación.