Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

El dolor por inflamación aguda de la pleura se debe a la irritación de la pleura parietal; es localizado, agudo y fugaz; empeora con la tos, estornudos, respiración profunda o movimiento. Cuando está irritada la porción central de la pleura parietal diafragmática, el dolor puede referirse al hombro ipsolateral. Hay varias causas de la pleuritis. Las circunstancias en que se desarrolla el dolor pleurítico ayudan a reducir el diagnóstico diferencial. En individuos jóvenes, sanos por lo demás, la pleuritis se debe a infecciones respiratorias virales o neumonía. La presencia de derrame o engrosamiento pleural o aire en el espacio pleural exige medidas diagnósticas y terapéuticas más amplias. La fractura costal simple puede ocasionar pleuresía grave.

El tratamiento de la pleuritis consiste en atender la enfermedad subyacente. Para aliviar el dolor son útiles los analgésicos y los antiinflamatorios (p. ej., indometacina, 25 mg por VO dos o tres veces al día). Puede administrarse codeína (30 a 60 mg por VO cada 8 h) para controlar la tos vinculada con el dolor torácico pleurítico si no existe como complicación probable retención de secreciones de las vías respiratorias. En ocasiones son útiles los bloqueos de nervios intercostales, pero el beneficio es casi siempre transitorio.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.