+++
A. Candidosis vulvovaginal
++
Hay diversos regímenes tópicos y orales disponibles para tratar la candidiosis vulvovaginal. Las mujeres con candidiosis vulvovaginal no complicada por lo general responden a un régimen de uno a tres días con un compuesto azólico tópico o con dosis única de fluconazol oral. Aquellas con infección complicada (que incluye cuatro o más crisis en un año [candidosis vulvovaginal recurrente], signos y síntomas intensos, especies distintas de C. albicans, diabetes descontrolada, infección por VIH, tratamiento con glucocorticoides o embarazo) deben recibir un esquema tópico de siete a 14 días o dos dosis de fluconazol con tres días de intervalo. En caso de infecciones recurrentes no causadas por Candida, se logra una eficacia cercana al 70% con la inserción de una cápsula de gelatina en el interior de la vagina, con 600 mg de ácido bórico, una vez al día durante dos semanas. Si reaparece el trastorno conviene referir a la paciente con un especialista.
+++
1. Esquemas de dosis única
++
Los esquemas eficaces de una sola dosis incluyen miconazol (óvulo vaginal de 1 200 mg), tioconazol (crema al 6.5%, 5 g por vía vaginal), butoconazol de liberación retardada (crema al 2%, 5 g por vía vaginal), o fluconazol (150 mg en tableta oral).
+++
2. Esquemas de tres días
++
Entre los regímenes eficaces de tres días se incluyen los de butoconazol (crema al 2%, 5 g por vía vaginal una vez al día), clotrimazol (crema al 2%, 5 g por vía vaginal una vez al día), terconazol (crema al 0.8%, 5 g, o un óvulo vaginal de 80 mg una vez al día) o miconazol (200 mg en óvulo vaginal una vez al día).
+++
3. Esquemas de siete días
++
Clotrimazol (crema al 1%), miconazol (crema al 2%, 5 g, o supositorio vaginal de 100 mg) o terconazol (crema al 0.4%, 5 g); estos esquemas se administran una vez al día.
+++
4. Esquema de 14 días
++
La nistatina (una tableta de 100 000 unidades al día por vía vaginal) es un régimen terapéutico eficaz.
+++
5. Vulvovaginitis recurrente (tratamiento de sostén)
++
El clotrimazol (500 mg en óvulo vaginal una vez por semana, o crema, 200 mg dos veces por semana) o el fluconazol (100, 150 o 200 mg VO una vez por semana) constituyen esquemas eficaces para tratamiento de sostén hasta por seis meses.
+++
B. Vaginitis por Trichomonas vaginalis
++
Se recomienda el tratamiento de la pareja en forma simultánea; se prescribe casi siempre metronidazol o tinidazol, 2 g VO en una sola dosis, o 500 mg VO cada 12 h durante siete días.
++
Si fracasa el régimen terapéutico sin una nueva exposición, debe repetirse el metronidazol, 500 mg cada 12 h por siete días VO, o tinidazol, 2 g VO en dosis única. Si vuelve a fracasar, se administra metronidazol o tinidazol, 2 g VO cada 24 h por cinco días. Si esto no consigue erradicar los microorganismos, se puede indicar una prueba de susceptibilidad al metronidazol y tinidazol, que en Estados Unidos se solicita a los CDC al teléfono 404-718-4141 o en http://www.cdc.gov/std. Las mujeres infectadas con T. vaginalis tienen mayor riesgo de infección concurrente con otras enfermedades de transmisión sexual (STD, sexually transmitted diseases) y se les debe ofrecer una valoración integral por STD.
+++
C. Vaginosis bacteriana
++
Los esquemas recomendados son metronidazol (500 mg cada 12 h durante siete días VO); clindamicina en crema vaginal (al 2%, 5 g, cada 24 h por siete días), o metronidazol en gel (al 0.75%, 5 g, cada 12 h durante cinco días). Otras opciones son clindamicina (300 mg VO cada 12 h por siete días), óvulos de clindamicina (100 g vaginales por tres días al acostarse), tinidazol (2 g VO una vez al día por tres días, o 1 g VO una vez al día por siete días). El National STD Curriculum ofrece un módulo de preparación útil para que los clínicos revisen las recomendaciones actuales para tratar la vaginitis. Está disponible la educación médica y de enfermería continuas en línea (https://www.std.uw.edu/custom/self-study/vaginitis).
+
Giovanini
AF
et al. Bacterial vaginosis and desquamative inflammatory vaginitis. N Engl J Med. 2019 Mar 14;380(11):1088–9.
[PubMed: 30865815]