Disminución de la producción de plaquetas Insuficiencia congénita de médula ósea (anemia de Fanconi, síndrome de Wiskott-Aldrich; trombocitopenia amegacariocítica congénita) Insuficiencia de médula ósea adquirida (p. ej., anemia aplásica, mielodisplasia, leucemia) Exposición a quimioterapia, radiación, fármacos (https://ouhsc.edu/platelets/ditp.html) Infiltración medular (neoplásica, infecciosa) Nutricional (deficiencia de vitamina B12, folato) Otros: Infección por VIH, alcohol Aumento de la destrucción de plaquetas Trombocitopenia inmunitaria (primaria) Trombocitopenia inmunitaria (secundaria), incluidos los trastornos linfoproliferativos inducidos por fármacos o relacionados con ellos (p. ej., CLL, virus de la hepatitis C, virus de Epstein-Barr o VIH) Trombocitopenia inducida por heparina Microangiopatía trombótica Coagulación intravascular diseminada Púrpura posterior a transfusión Trombocitopenia aloinmunitaria neonatal Mecánica (disfunción valvular aórtica; circulación extracorpórea) Enfermedad de von Willebrand tipo 2B Hemofagocitosis Aumento del secuestro de plaquetas Hiperesplenismo (p. ej., relacionado con cirrosis, trastornos mieloproliferativos, linfoma) Otros trastornos que causan trombocitopenia Trombocitopenia gestacional Síndrome de Bernard-Soulier, síndrome de plaquetas grises, anomalía de May-Hegglin Seudotrombocitopenia |