++
Es muy común que la paciente sienta dolor intenso en el cuadrante inferior; puede comenzar repentinamente, ser transfictivo, intermitente y no irradiarse. Durante las crisis puede haber dorsalgia. En casi 10% de los casos hay choque, a menudo después de la exploración ginecológica. Por lo menos en 66% de las pacientes se tiene el antecedente de menstruación anormal y muchas de ellas han sido infecundas.
++
La sangre puede surgir de la ampolla tubaria durante días y acumularse un volumen importante en el peritoneo. Por lo general, la paciente señala salida escasa pero persistente de sangre por la vagina y se palpa algunas veces una tumoración pélvica. A menudo se advierte distensión abdominal e íleo paralítico leve.
+++
B. Datos de laboratorio
++
La biometría hemática completa puede indicar la presencia de anemia y leucocitosis mínima. Las pruebas cuantitativas séricas de embarazo señalan concentraciones casi siempre más bajas de las esperadas en los embarazos normales de la misma duración. Si las concentraciones de β-hCG se miden en forma seriada en el curso de días, puede haber un incremento lento o una fase estable, y no la concentración de casi el doble que surge cada 48 h al comienzo del embarazo intrauterino normal o las concentraciones cada vez menores que se advierten con el aborto espontáneo.
+++
C. Estudios de imagen
++
La ecografía puede mostrar de manera confiable un saco gestacional de cinco a seis semanas a partir del último periodo menstrual y un polo fetal a las seis semanas, si se localizan en el interior del útero. Una cavidad uterina vacía suscita la sospecha considerable de embarazo extrauterino, que en ocasiones puede revelarse con ecografía transvaginal (eFigs. 19–4 y 19–5). Se han establecido relaciones confiables entre concentraciones específicas de β-hCG sérica y datos ecográficos de un embarazo intrauterino. Por ejemplo, una cifra de β-hCG de 6 500 mU/mL con una cavidad uterina vacía en la ecografía transabdominal es virtualmente diagnóstica de un embarazo ectópico. De manera similar, una cifra de 2 000 mU/mL o mayor puede ser indicativa de un embarazo ectópico si no se identifican productos de la concepción en el interior de la cavidad uterina con la ecografía transvaginal. Las concentraciones séricas de β-hCG pueden variar según el laboratorio, por lo que las decisiones clínicas no deben tomarse basándose únicamente en las concentraciones de β-hCG.
++
++
+++
D. Exploraciones especiales
++
La laparoscopia es el procedimiento quirúrgico ideal para confirmar un embarazo ectópico y en la mayoría de los casos para permitir su retiro sin necesidad de laparotomía exploradora.
++
Debe sospecharse embarazo ectópico cuando en el análisis del tejido expulsado no se encuentren vellosidades coriónicas. Deben seguirse los pasos adecuados para el diagnóstico inmediato, que incluyen estudio rápido de los tejidos al microscopio, ecografía y titulaciones seriadas de β-hCG cada 48 horas.