+++
ACTUALIZACIONES CLÍNICAS EN COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
++
En la colecistitis calculosa aguda, los factores que pronostican coledocolitiasis concomitante incluyen concentraciones de aminotransferasas séricas por arriba de tres veces el límite superior normal, concentración de fosfatasa alcalina por arriba de lo normal, lipasa sérica más de tres veces por arriba del límite normal, bilirrubina de 1.8 mg/100 mL más y diámetro de la vía biliar > 6 mm.
++
Para cálculos biliares de 1 cm o más de diámetro, se ha recomendado la esfinterotomía endoscópica seguida de dilatación con globo grande.
+++
BASES PARA EL DIAGNÓSTICO
++
Por lo general hay antecedentes de dolor biliar o ictericia.
Algunos pacientes presentan ictericia sin dolor.
Náusea y vómito.
Debe sospecharse colangitis en caso de fiebre seguida de hipotermia y estado de choque por gramnegativos, ictericia y leucocitosis.
Los cálculos del conducto biliar se detectan con mayor seguridad mediante ERCP o ecografía endoscópica.
++
Alrededor de 15% de los pacientes con cálculos biliares tiene coledocolitiasis (cálculos en el colédoco). El porcentaje aumenta con la edad y la frecuencia en ancianos con cálculos biliares puede ser hasta de 50%. Los cálculos del colédoco se originan muchas veces en la vesícula biliar, pero también pueden formarse de manera espontánea en este conducto después de colecistectomía. El riesgo es dos veces mayor en personas con divertículo duodenal yuxtapapilar. Los síntomas aparecen si ocurre obstrucción.
+++
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
++
Es posible identificar antecedentes de dolor biliar o ictericia. El dolor biliar es resultado del incremento rápido de la presión en el colédoco por obstrucción del flujo biliar. Las características que sugieren la presencia de un cálculo en el colédoco son: 1) episodios recurrentes y frecuentes de dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, muy intensos, que persisten por horas; 2) escalofrío y fiebre acompañados de dolor intenso y 3) antecedente de ictericia vinculada con episodios de dolor abdominal (cuadro 16–9). La combinación de dolor, fiebre (y escalofrío) e ictericia constituye la tríada de Charcot y el cuadro típico de colangitis. La adición de alteración del estado mental e hipotensión (quinteto de Reynolds) indica colangitis supurativa aguda y exige endoscopia de urgencia. Según las guías de Tokio (2006), se confirma el diagnóstico de colangitis aguda por la presencia de: 1) la tríada de Charcot o 2) dos elementos de dicha tríada y además datos de estudios de laboratorio de una respuesta inflamatoria (como aumento del recuento de leucocitos y de proteína C reactiva), elevación de las pruebas bioquímicas del hígado y datos de dilatación de vías biliares o alguna causa de obstrucción en los estudios de imagen.
++
En la obstrucción biliar por cálculos puede haber hepatomegalia y por lo regular se observa dolor a la palpación en el cuadrante superior derecho y epigastrio. La ...