Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La disfunción renal asociada con drepanocitosis se debe más a menudo a la deformación de los eritrocitos en la médula renal por la baja tensión de oxígeno e hipertonicidad. La congestión y la estasis conducen a hemorragia, inflamación intersticial e infartos papilares con necrosis resultante. Clínicamente, la hematuria es común, y la proteinuria puede estar presente, lo que sugiere mal pronóstico. El daño a los capilares renales también ocasiona disminución de la capacidad de concentración renal. Es habitual la isostenuria (osmolalidad urinaria igual a la del suero) y los pacientes pueden sufrir deshidratación con facilidad. Estas anomalías también se encuentran en pacientes con rasgo drepanocítico. La glomerulopatía drepanocítica es menos común, pero progresa inexorablemente a ESRD. Su principal manifestación clínica es la proteinuria. El tratamiento óptimo requiere hidratación y control adecuados de la drepanocitosis.

+
Derebail  VK  et al. Progressive decline in estimated GFR in patients with sickle cell disease: an observational cohort study. Am J Kidney Dis. 2019 Jul;74(1):47–55.
[PubMed: 30797615]
+
Liem  RI  et al. American Society of Hematology 2019 guidelines for sickle cell disease: cardiopulmonary and kidney disease. Blood Adv. 2019 Dec 10;3(23):3867–97.
[PubMed: 31794601]
+
Naik  RP  et al. Sickle cell trait and the risk of ESRD in blacks. J Am Soc Nephrol. 2017 Jul;28(7):2180–7.
[PubMed: 28280138]
+
Naik  RP  et al. The spectrum of sickle hemoglobin-related nephropathy: from sickle cell disease to sickle trait. Expert Rev Hematol. 2017 Dec;10(12):1087–94.
[PubMed: 29048948]

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.