Ésta puede ser idiopática y suele presentarse en relación con varias enfermedades inespecíficas diferentes o distintos factores. En otros casos, las lesiones del plexo braquial son consecutivas a un traumatismo o resultado de anomalías congénitas, neoplasia o lesión por diversos agentes físicos. En casos inusuales, el trastorno tiene un origen familiar.
La neuropatía idiopática del plexo braquial (amiotrofia neurálgica) siempre empieza con dolor intenso cerca del hombro, seguido en unos cuantos días por debilidad, cambios en los reflejos y trastornos sensitivos que afectan sobre todo los segmentos C5 y C6, pero inciden en cualquier nervio del plexo braquial. Los signos y los síntomas casi siempre son unilaterales, pero pueden ser bilaterales. Algunas veces, el desgaste de los músculos afectados es profundo. El trastorno se relaciona con la función alterada de las raíces cervicales o parte del plexo braquial, pero se desconoce su causa exacta. La recuperación se produce en los meses siguientes, pero puede ser incompleta. El tratamiento es sólo sintomático.