El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por ciertos serotipos de Vibrio cholerae. La enfermedad tiene la mediación de toxinas y la fiebre es rara. La toxina activa a la adenilato ciclasa en células del epitelio del intestino delgado con producción de hipersecreción de agua y cloruro, así como diarrea masiva hasta de 15 L al día. La hipovolemia profunda causa la muerte. El cólera aparece en la modalidad de epidemias en situaciones de hacinamiento, guerra y hambruna (p. ej., campos de refugiados), donde las condiciones de higiene son inadecuadas. La infección se adquiere por ingestión de alimentos o agua contaminados. Durante más de un siglo, el cólera fue raro en el hemisferio occidental hasta que hubo una epidemia en Perú que comenzó a principio de la década de 1990 y terminó en 2001; la epidemia causó casi 400 000 casos de cólera y más de 4 000 muertes. El cólera se convirtió otra vez en una enfermedad poco común en el hemisferio occidental hasta finales de 2010, cuando hubo un terremoto en Haíti seguido por una epidemia de cólera que ocasionó miles de muertes.