Skip to Main Content

ACTUALIZACIONES CLÍNICAS EN EL TRATAMIENTO DEL COLESTEROL LDL ELEVADO

El ácido bempedoico, un inhibidor de la trifosfato de adenosina citrato liasa aprobado por la FDA en 2020, es una nueva opción para reducir las concentraciones de LDL en pacientes con intolerancia a la estatina.

Un nuevo inhibidor de PCSK9 llamado inclisirán usa tecnología de silenciamiento del RNA para reducir la síntesis de proteína PCSK9 en el hígado a fin de reducir el colesterol LDL. Permitiría la administración cada seis meses.

En 2019, la FDA autorizó una indicación amplia al etilo de icosapent para reducir eventos de CVD en pacientes con triglicéridos >150 mg/100 mL y CVD establecida o diabetes mellitus más dos o más factores de riesgo adicionales para CVD.

En dos grandes estudios clínicos fundamentales, AIM-HIGH y HPS2-THRIVE, la niacina de liberación prolongada no redujo los eventos cardiovasculares cuando se agregó al tratamiento con estatina en pacientes de alto riesgo. Por lo tanto, la niacina debe usarse raras veces.

Las guías de 2019 de la European Society of Cardiology respaldaron un objetivo terapéutico para el colesterol LDL menor de 55 mg/100 mL en pacientes con riesgo muy alto.

INTRODUCCIÓN

La reducción de las LDL con estatinas es solo una parte del programa para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Otras medidas, incluidos dieta, ejercicio, cese del tabaquismo, control de la hipertensión, control de la diabetes y tratamiento antitrombótico, también tienen importancia crucial. Por ejemplo, el ejercicio (y la pérdida de peso) puede reducir las LDL e incrementar las HDL. Por ejemplo, el ejercicio (y la pérdida de peso) puede reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL. Dejar de fumar reduce el efecto de otros factores de riesgo cardiovascular (como las concentraciones altas de colesterol); también puede incrementar la concentración de las HDL. El consumo moderado de alcohol (30 a 60 mL al día) también incrementa las HDL séricas y parece tener un efecto saludable en los índices de CHD.

El uso de fármacos que incrementan el nivel de colesterol de LDL no ha demostrado beneficios adicionales. Por ejemplo, los inhibidores de la proteína de transferencia del éster de colesterilo son una categoría de fármacos en investigación, en busca de que posean tal efecto de incremento. Sin embargo, no se ha demostrado la eficacia de los agentes de tal categoría. La adición de niacina a las estatinas también se ha valorado con cuidado en el estudio AIM-HIGH y el estudio HPS2-THRIVE en pacientes con alto riesgo de CVD, mostraron que no produce un beneficio adicional (es decir, para reducir los parámetros de riesgo cardiovascular).

+
Zeman  M  et al. Niacin in the treatment of hyperlipidemias in light of new clinical trials: has niacin lost its place? Med Sci Monit. 2015 Jul 25;21:2156–62.
[PubMed: 26210594]

TRATAMIENTO DIETÉTICO

...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.