++
La intoxicación por inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO, monoamine oxidase) (isocarboxazida, fenelzina, selegilina, moclobemida) provocan ataxia, agitación, hipertensión y taquicardia, seguidas varias horas después por hipotensión, convulsiones e hipertermia.
++
El consumo de alimentos que contienen tiramina puede causar una reacción hipertensiva grave en pacientes que toman inhibidores de la MAO. Los alimentos que contienen tiramina incluyen quesos añejos y vinos tintos. Las reacciones hipertensivas también pueden ocurrir con cualquier fármaco simpaticomimético. Puede presentarse hipertermia severa o fatal (síndrome serotoninérgico) si a los pacientes que reciben inhibidores de la MAO se les da meperidina, fluoxetina, paroxetina, fluvoxamina, venlafaxina, triptófano, dextrometorfano, tramadol u otros fármacos potenciadores de la serotonina. Esta reacción también puede ocurrir con la moclobemida, que es el inhibidor selectivo de la MAO más nuevo, y el antibiótico linezolid, que también tiene propiedades inhibidoras de la MAO. El síndrome serotoninérgico también se ha reportado en pacientes que toman inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI, selective serotonin reuptake inhibitors) en dosis grandes o en combinación con otros SSRI, incluso en ausencia de un inhibidor de la MAO o meperidina. Se caracteriza por fiebre, agitación, delirio, sudoración excesiva, hiperreflexia y clonus (espontáneo, inducible u ocular). La hipertermia puede poner en peligro la vida.
++
Se administra carbón activado (véase C. Carbón activado). Tratar la hipertensión grave con nitroprusiato, fentolamina u otros vasodilatadores de acción rápida (véase Hipertensión). Tratar la hipotensión con líquidos y posicionamiento, pero se debe evitar el uso de agentes presores si es posible. Observe a los pacientes durante al menos 24 h, ya que las reacciones hipertérmicas pueden ser tardías. La hipertermia se debe tratar con enfriamiento inmediato; puede ser necesaria la administración de relajantes musculares (véase Hipertermia y cap. 37-02, Trastornos causados por el calor). Se ha informado que contra el síndrome serotoninérgico son eficaces la ciproheptadina, 4 mg por VO (o por sonda gástrica) cada hora por tres o cuatro dosis, o la clorpromazina, 25 mg por vía IV.
+
Bartlett
D. Drug-induced serotonin syndrome. Crit Care Nurse. 2017 Feb;37(1):49–54.
[PubMed: 28148614]
+
Dy
P
et al. Serotonin syndrome caused by drug to drug interaction between escitalopram and dextromethorphan. BMJ Case Rep. 2017 Aug 7;2017. pii: bcr-2017–221486.
[PubMed: 28784915]
+
Karkow
DC
et al. Incidence of serotonin syndrome with combined use of linezolid and serotonin reuptake inhibitors compared with linezolid monotherapy. J Clin Psychopharmacol. 2017 Oct;37(5):518–23.
[PubMed: 28796019]
+
Scotton
WJ
et al. Serotonin syndrome: pathophysiology, clinical features, management, and potential future directions. Int J Tryptophan Res. 2019 Sep 9;12:1178646919873925.
[PubMed: 31523132]