Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Se conocen miles de especies de hongos que inducen diversos efectos tóxicos. Las especies más peligrosas son Amanita phalloides y especies relacionadas, que contienen citotoxinas potentes (amatoxinas). La ingestión de tan sólo un fragmento de hongo de alguna especie peligrosa puede ser suficiente para ocasionar la muerte.

El hallazgo patológico característico en los casos letales por intoxicación con hongos que contienen amatoxina es necrosis masiva aguda del hígado.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

A. Signos y síntomas

Los hongos que contienen amatoxina causan de manera característica un cuadro de comienzo tardío (8 a 12 h después de ingestión) que incluye cólicos abdominales intensos, vómito y diarrea profusa, para seguir con necrosis y encefalopatía hepáticas y a menudo daño agudo de riñón, en cuestión de uno a dos días. La cocción de los hongos no impide la intoxicación.

La intoxicación con monometilhidrazina (especies de Gyromitra y Helvella) es más frecuente después de la ingestión de hongos crudos, ya que la toxina es hidrosoluble. Son posibles vómito, diarrea, necrosis hepática, convulsiones, estado de coma y hemólisis después de un periodo de latencia de 8 a 12 h.

Los efectos clínicos de estos y otros hongos se describen en el eCuadro 38–2.

eCuadro 38–2.Hongos venenosos

1. Tipo muscarínico (Especies Inocybe y Clitocybe) Poco después de la ingestión se presetan vómitos, diarrea, bradicardia, hipotensión, salivación, miosis, broncoespasmo y lagrimeo. Pueden ocurrir arritmias cardiacas. Las muertes son raras.

...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.