Skip to Main Content

ACTUALIZACIONES CLÍNICAS EN LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS DE LA RODILLA

Un estudio clínico con asignación al azar y grupo testigo mostró que dos años de triamcinolona intraarticular cada tres meses, en comparación con la aplicación de solución salina intraarticular, produjeron una pérdida cuantitativa significativamente mayor del volumen del cartílago por resonancia magnética y ninguna diferencia significativa en el dolor de rodilla. Este hallazgo sugiere que se evitará el uso regular de inyecciones de corticoesteroides para el tratamiento a largo plazo de la osteoartrosis de rodilla.

1. DOLOR EN LA RODILLA

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

  • Puede haber derrame con alteración intraarticular, como osteoartritis y en desgarros de meniscos o ligamento cruzado.

  • La inflamación aguda de la rodilla (por hemartrosis) en las primeras 2 h sugiere lesiones de ligamentos, luxación de la rótula o fractura.

Generalidades

La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y es susceptible a lesión por traumatismo, inflamación, infección y cambios degenerativos. La rodilla es una articulación en bisagra. La línea articular se sitúa entre los cóndilos femorales y las mesetas tibiales. Como separación y amortiguación de estas superficies óseas están los meniscos externo e interno, cartílagos que actúan como absorbente de impacto durante la carga de peso y protegen al cartílago articular. La rótula es un hueso sesamoideo grande anterior a la articulación, se encuentra montada en el tendón del cuádriceps y se articula con la escotadura intertroclear del fémur. El desplazamiento deficiente de la rótula en la escotadura intertroclear es causa frecuente de dolor de rodilla, sobre todo cuando la causa no es traumática. La rodilla se estabiliza por los ligamentos laterales contra la carga en varo (ligamento lateral externo) y valgo (ligamento lateral interno). La tibia está limitada en su movimiento anterior por el ligamento cruzado anterior (ACL, anterior cruciate ligament) y del movimiento posterior, por el ligamento cruzado posterior (PCL, posterior cruciate ligament). Las bolsas de la rodilla están situadas entre la piel y las prominencias óseas. Son estructuras parecidas a sacos, con un recubrimiento sinovial. Su función es disminuir la fricción de los tendones y músculos cuando se mueven sobre las estructuras óseas adyacentes. La presión externa o fricción excesivas pueden causar inflamación y dolor de estas bolsas. La bolsa prerrotuliana (situada entre la piel y la rótula) y la bolsa de la pata de ganso (que se encuentra en la zona interna e inferior a la rótula, justo debajo de la meseta tibial) son las afectadas con mayor frecuencia. Cuando el líquido sinovial es excesivo por sinovitis o traumatismo, puede desplazarse en sentido posterior por un espacio potencial, lo que causa un quiste poplíteo (también llamado quiste de Baker). Otras estructuras susceptibles a la lesión por uso excesivo y que pueden causar dolor en la rodilla después de actividad repetitiva incluyen la articulación femororrotuliana y la banda iliotibial. La osteoartritis de la rodilla es frecuente después de ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.