++
CAPÍTULO 36. REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN
++
++
++
Las principales neuronas de control respiratorio:
++
++
++
A. Envían ráfagas regulares de impulsos a los músculos espiratorios durante la respiración tranquila.
++
++
B. No se ven afectadas por la estimulación de los receptores del dolor.
++
++
C. Se ubican en el puente.
++
++
D. Envían ráfagas regulares de impulsos a los músculos inspiratorios durante la respiración tranquila.
++
++
E. No se ven afectadas por los impulsos de la corteza cerebral.
++
++
++
El ácido láctico intravenoso aumenta la ventilación. Los receptores responsables de este efecto se encuentran en:
++
++
++
++
++
++
++
++
++
D. Barorreceptores aórticos.
++
++
E. Tráquea y grandes bronquios.
++
++
++
La respiración espontánea cesa después de la:
++
++
++
A. Sección del tronco encefálico por encima de la protuberancia.
++
++
B. Sección del tronco encefálico en el extremo caudal de la médula.
++
++
++
++
D. Vagotomía bilateral combinada con la sección del tronco encefálico en el borde superior de la protuberancia.
++
++
E. Sección de la médula espinal a nivel del primer segmento torácico.
++
++
++
Los siguientes eventos fisiológicos que ocurren in vivo se enumeran en orden aleatorio: 1) disminución del pH del CSF, 2) aumento de la Pco2 arterial, 3) aumento de la Pco2 del CSF, 4) estimulación de los quimiorreceptores medulares y 5) aumento de la Pco2 alveolar. ¿Cuál es la secuencia habitual en la que ocurren cuando afectan la respiración?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
Los siguientes eventos, que ocurren en los cuerpos carotídeos cuando están expuestos a la hipoxia, se enumeran en orden aleatorio: 1) despolarización de las células del glomus de tipo I, 2) excitación de las terminaciones nerviosas aferentes, 3) conductancia reducida de los canales de K+ sensibles a la hipoxia en células del glomus de tipo I, 4) entrada de Ca2+ en ...