++
CAPÍTULO 38. REGULACIÓN DE LA COMPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DEL FLUIDO EXTRACELULAR
++
++
++
La deshidratación aumenta la concentración plasmática de todas las hormonas siguientes, excepto:
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
E. El péptido natriurético atrial.
++
++
++
En un paciente deshidratado, el agua corporal se debe reemplazar por una infusión intravenosa de:
++
++
++
++
++
B. Solución de cloruro de sodio a 0.9%.
++
++
C. Solución de glucosa a 5%.
++
++
D. Albúmina hiperoncótica.
++
++
E. Solución de glucosa a 10%.
++
++
++
La renina es secretada por:
++
++
++
A. Células en la mácula densa.
++
++
B. Células en los túbulos proximales.
++
++
C. Células en los túbulos distales.
++
++
D. Células granulares en el aparato yuxtaglomerular.
++
++
E. Células en el lecho capilar peritubular.
++
++
++
La eritropoyetina es secretada por:
++
++
++
A. Células en la mácula densa.
++
++
B. Células en los túbulos proximales.
++
++
C. Células en los túbulos distales.
++
++
D. Células granulares en el aparato yuxtaglomerular.
++
++
E. Células en el lecho capilar peritubular.
++
++
++
Cuando una mujer que ha estado con una dieta baja en sodio durante 8 días recibe una inyección intravenosa de captopril, un medicamento que inhibe la acción de la enzima convertidora de angiotensina, ¿cuál de los siguientes efectos sería de esperar?
++
++
++
A. Un aumento de la presión arterial porque caería el gasto cardiaco.
++
++
B. Un aumento de la presión arterial porque caería la resistencia periférica.
++
++
C. Una caída de la presión arterial porque caería el gasto cardiaco.
++
++
D. Una caída de la presión arterial porque caería la resistencia periférica.
++
++
E. Una caída de la actividad de la renina plasmática porque aumentaría el nivel circulante de angiotensina I.
++
++
++
¿Cuál de las siguientes opciones se esperaría que no aumente la secreción ...