++
CAPÍTULO 39. ACIDIFICACIÓN DE LA ORINA Y EXCRECIÓN DE BICARBONATO
++
++
++
¿Cuál de las siguientes opciones es el principal amortiguador presente en el líquido intersticial?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
E. Compuestos que contienen histidina
++
++
++
El aumento de la ventilación alveolar eleva el pH sanguíneo porque:
++
++
++
A. Activa los mecanismos neurales que eliminan el ácido de la sangre.
++
++
B. Genera que la hemoglobina sea un ácido más fuerte.
++
++
C. Aumenta la Po2 de la sangre.
++
++
D. Disminuye la PCO2 en los alvéolos.
++
++
E. El mayor trabajo muscular de la respiración acentuada genera más CO2.
++
++
++
En la alcalosis metabólica no concentrada:
++
++
++
A. El pH del plasma, la concentración plasmática de HCO3− y PCO2 arterial presentan valores bajos.
++
++
B. El pH plasmático es elevado y la concentración plasmática de HCO3− y de PCO2 arterial son bajos.
++
++
C. El pH plasmático y la concentración plasmática de HCO3− son bajos y la PCO2 arterial es normal.
++
++
D. El pH del plasma y la concentración plasmática de HCO3− son altos y la PCO2 arterial se encuentra normal.
++
++
E. El pH plasmático es bajo, la concentración plasmática de HCO3− es alta y la PCO2 arterial es normal.
++
++
++
En un paciente con un pH plasmático de 7.10, la relación [HCO3−]/[H2CO3] en plasma es:
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++