Skip to Main Content

EPÍGRAFE

Ann Arbor. El día de hoy, el mundo se enteró de que sus deseos por encontrar un arma efectiva en contra de la polio paralítica se habían cumplido.

The New York Times, 12 de abril, 1955

INTRODUCCIÓN

El presente capítulo aborda los siguientes principales tipos de enterovirus:

  • Poliovirus

  • Coxsackievirus

  • Ecovirus

  • Otros enterovirus

Descripción general

Los enterovirus constituyen un subgrupo principal de virus de RNA de sentido positivo, cápside desnuda, pequeños, icosaédricos, pertenecientes a la familia Picornaviridae (picornavirus). Su nombre se deriva de su capacidad para infectar tejidos epiteliales y linfoides del tubo digestivo y excretarlos en las heces, pero no suelen causar enfermedades gastrointestinales. Se transmiten por vía fecal-oral e infectan con facilidad el tubo digestivo y se diseminan aún más para causar enfermedad paralítica, meningitis aséptica leve, exantemas, miocarditis, pericarditis y enfermedad febril inespecífica. Estos virus incluyen poliovirus, coxsackievirus, echovirus, parechovirus y otros que se denominan simplemente enterovirus. Otros integrantes de la familia de los picornavirus reciben el nombre de rinovirus, pero que no son enterovirus porque se transmiten por vía respiratoria y provocan resfriados comunes. Las infecciones por enterovirus generan una gran diversidad de manifestaciones clínicas. Algunos causan enfermedad paralítica que puede persistir permanentemente (una característica típica de los poliovirus), inflamación aguda de las meninges con o sin compromiso de los tejidos cerebral o espinal, o enfermedades similares a la sepsis en los recién nacidos. También se observan efectos inflamatorios en otros sitios, como pulmones, pleura, corazón y piel, a menudo sin afectación concomitante o precedente del sistema nervioso central (CNS, central nervous system). En ocasiones, las infecciones generan procesos patológicos activos y crónicos. Para el poliovirus, se utilizan dos tipos de vacunas, la antipoliomielítica inactivada (IPV, inactivated polio vaccine) y la antipoliomielítica oral atenuada viva (OPV, oral polio vaccine), para prevenir la poliomielitis en todo el mundo; de hecho, la IPV se recomienda para su uso en Estados Unidos.

ENTEROVIRUS: CARACTERÍSTICAS GRUPALES

VIROLOGÍA

MORFOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS

Como grupo, los enterovirus son picornavirus que son viriones con cápside desnudos, en extremo pequeños (22 a 30 nm de diámetro), con simetría icosaédrica. Los enterovirus poseen RNA de sentido positivo, de cadena única, con una proteína codificada por virus pequeña, unida de modo covalente (VPg) y una cápside que se forma a partir de 60 copias de cuatro proteínas no glucosiladas (VP1, VP2, VP3 y VP4). El bloque de construcción básico de la cápside es el protómero que contiene una copia, cada una, de VP1, VP2, VP3 y VP4. Cinco protómeros (pentámeros) están situados en cada uno de los 12 vértices del icosaedro para formar un capsómero de 60 protómeros. La capa o revestimiento (shell) está compuesta de VP1, VP2 y VP3, mientras que VP4 está fija sobre la superficie interna. Sobre ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.