Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

El presente capítulo considera los siguientes microorganismos:

  • Candida albicans

  • Candida glabrata

  • Candida krusei

  • Candida tropicalis

  • Candida parapsilosis

  • Aspergillus fumigatus

  • Especies de Absidia

  • Especies de Rhizopus

  • Especies de Mucor

  • Pneumocystis jirovecii

Los hongos oportunistas por lo general se encuentran como miembros de la microbiota humana residente o como saprofitos en el ambiente. Con la alteración de las defensas del huésped, llegan a causar infecciones que varían desde afección de la piel/mucosas hasta enfermedad sistémica que pone en peligro la vida. Las infecciones oportunistas más comunes se originan por dos especies: la levadura Candida albicans, un habitante común de las microbiotas gastrointestinal y genital, y el moho Aspergillus fumigatus, que está diseminado en el ambiente. Pneumocystis, una causa frecuente de neumonía en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), es un hongo poco común que solía considerarse un parásito con base en su morfología; sin embargo, también es un colonizador frecuente del tracto respiratorio de los seres humanos. El cuadro 46–1 resume las enfermedades causadas por estos hongos oportunistas.

Cuadro 46–1.Agentes de micosis oportunistas.

CANDIDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES

Las especies de Candida crecen como células de 4 a 6 μm, con gemación, redondas u ovales, tipo levadura (figura 46–1) en casi todas las condiciones y a temperaturas húmedas. En ciertas condiciones de crecimiento, incluso las que se encuentran durante infección, ciertas especies de Candida patógenas también pueden formar hifas. De las más de 150 especies de Candida, menos de 10 causan infecciones en humanos. Es importante prestar particular atención a la diferenciación de C. albicans desde otras especies, porque es con mucho la causa más común de enfermedad. Para infecciones graves, la identificación de aislados de Candida en el ámbito de especie es importante para emitir el pronóstico y tomar decisiones en cuanto al tratamiento (figura 46–1).

FIGURA 46–1.

Candida albicans. Micrografía electrónica que muestra el dimorfismo, tanto en blastoconidias como en hifas. (Reproducida con autorización de Willey JM: Prescott Harley & Klein’s Microbiology, 7th edition. McGraw Hill, 2008).

Descripción general

Las especies de Candida son levaduras con gemación que crecen fácilmente en cultivo. La candidiasis ocurre en formas localizada y diseminada. ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.